Charla de primeros auxilios para casos de accidentes en la comunidad y hogar

Nota de prensa

5 de setiembre de 2017 - 11:37 a. m.

Colaboradores podrán ayudar a víctimas de accidentes

Personal de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones participaron de una charla sobre cómo accionar en caso de accidentes de tránsito, informó el gerente de este sector Ever Cadenillas.

“Considerando, que el 70% de los peruanos afirma no tener conocimiento de primeros auxilios para ayudar a víctimas de accidentes de tránsito, en coordinación con la gerencia regional de Salud se ha instruido a los integrantes de nuestra institución en este tema”, dijo. Cadenillas. 

Contó que a través de las áreas de Seguridad Vial y Personal, involucraron a los colaboradores con el fin de recibir las principales indicaciones para ayudar a personas, inmiscuidas en todo tipo de accidentes, especialmente de tránsito.

En ella se desarrollaron temas como aspectos preventivos y de bioseguridad para socorrer a víctimas. Asimismo, saber utilizar el sistema de emergencia médico y, dentro de su rol de civiles, cumplir la función de de rescatistas o paramédicos, utilizando elementos básicos como chalinas, casacas o madera.

Los jefes de Personal y Seguridad Vial, Gloria Zapata y Hebert Díaz, respectivamente, señalaron que el evento servirá a futuro a los asistentes, quienes podrán reaccionar en caso sufran accidentes o apoyar a la comunidad, de ser testigos.

“Los colaboradores, han tenido una participación muy dinámica y activa, considerando que las charlas han sido vivenciales y aleccionadoras. Todos ellos, sabrán cómo reaccionar en un accidente de tránsito en la ciudad o en carretera”, argumentó, Cadenillas.

Entre las lecciones impartidas se incluyeron el encender luces y colocar el triángulo rojo para evitar más  accidentes; llamar al 105 y 116,  números de la policía y Bomberos;  no mover al herido si es motociclista, explicó el gerente.

“Conocer ahora, que cubrir al herido con una manta y  proteger heridas profundas ayuda a salvar vidas, nos hace valorar más la charla de primeros auxilios, porque velamos por la salud de las víctimas y prolongamos su vida, después de graves accidentes”, puntualizó Cadenillas