Florenciano es el nuevo Rey Mamón
Nota de prensa
29 de agosto de 2017 - 10:00 a. m.
Nuevamente Florencia de Mora tiene un ganador en el Gran Concurso realizado en Moche como parte de la Semana de la Lactancia Materna
Las acciones de promoción de la lactancia materna que impulsa la gerencia regional de Salud La Libertad, con la participación de todos los actores sociales, han permitido un importante avance en el fortalecimiento de la alimentación infantil.
Ahora, son cada vez más las madres que prefieren dar de lactar a sus hijos, destacaron ayer las autoridades durante el gran concurso del “Rey Mamón”, que se realizó en el coliseo de Moche, que tuvo como ganador a un robusto bebé de Florencia de Mora.
El doctor Eduardo Araujo Sánchez, gerente regional de Salud La Libertad, destacó el entusiasmo y vínculo que existe entre el personal de Salud de las diferentes redes y microredes y el público usuario, realizando, también, para eventos como el del concurso del Rey Mamón, que sirve para sensibilizar y socializar la importancia de la lactancia materna en los primeros meses de nacido.
El bebé ganador fue Mathias Azael López Alayo de tan sólo 2 meses de nacido, que logra este cetro para Florencia de Mora que por tercera vez consecutivo es ganador: En ese sentido es bueno resaltar que de acuerdo a los estudios se ha determinado que la práctica de la Lactancia Materna Exclusiva (LME) en menores de 6 meses de edad se incrementó de 65.2% en el año 2015 a 69.8% en 2016. “Estos datos nos podrían indicar que las acciones emprendidas están dando resultados positivos, al ser uno de los porcentajes más altos del decenio”, apuntó.
“La lactancia materna juega un rol importante en el crecimiento y desarrollo del infante especialmente, si esta es exclusiva en los 6 primeros meses de vida y continuado hasta los dos años como complemento dentro de la alimentación.
Los profesionales de la salud y las mujeres conocen que la lactancia proporciona innumerables ventajas para la salud, el crecimiento y el desarrollo de los niños y las niñas, y disminuye el riesgo de un gran número de enfermedades agudas y crónicas”, destacó el doctor Eduardo Araujo.