Fondo Verde para el Clima financia proyectos para reducción de gases de efecto invernadero

Nota de prensa

28 de agosto de 2017 - 11:45 a. m.

Una buena noticia para los sectores, gobiernos regionales y en particular para el Gobierno Regional  La Libertad, es la oportunidad que el Ministerio de Economía y Finanzas conjuntamente con el Ministerio del Ambiente, ofrecen con el procedimiento nacional de no objeción para evaluar los proyectos o programas que se presentan al Fondo Verde para el Clima, informó la Gerente Regional del Ambiente, Nury Céspedes Ordóñez.

Agregó que Perú ratificó en 1993,  la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y  suscribió el 2016 el Acuerdo de París, comprometiéndose dar inicio a las acciones para la implementación de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC en inglés), posicionando la reducción de la vulnerabilidad de las poblaciones ante eventos climáticos como objetivo primordial para la nación y coadyuvar a los esfuerzos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La funcionaria, quien asistió al “Taller Nacional sobre el proceso país para el acceso a recursos complementarios del Fondo Verde para el Clima”, hizo suyas las palabras del Viceministro Fernando León, al afirmar que es un gran desafío integrar la variable climática en la planificación del desarrollo. “Nosotros articulamos el trabajo y estamos en el proceso de implementación de la Estrategia Regional de Cambio Climático de La Libertad”, concluyó.

Por su parte, la sub gerente de Recursos Naturales, Elithza Díaz Iliquin, informó que han iniciado el levantamiento de información sobre emisiones en el sector automotor y automotriz como son taxis, combis, micros, transporte interprovincial y otros vehículos motorizados, igual trabajo  están haciendo con las panaderías y pollerías. “Hemos priorizados estas fuentes de emisiones y para ello contamos con el apoyo de los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte, bajo la supervisión del ingeniero Javier Cossa” puntualizó.