Prestadores de servicios turísticos son capacitados en Fortalecimiento de Competencias y Calidad Turística

Nota de prensa

24 de agosto de 2017 - 10:13 a. m.

Gracias a alianza entre el GRLL con Mincetur y Cenfotur

Gracias a la alianza estratégica entre el Gobierno Regional La Libertad (GRLL), con el Ministerio de Comercio, Exterior y Turismo (MINCETUR), y el Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), se iniciaron capacitaciones descentralizadas sobre Fortalecimiento de Competencias, la cual está dirigida a los prestadores de servicios turísticos como restaurantes y hospedajes.

Estas capacitaciones iniciaron el pasado 14 de agosto en la provincia de Virú, y posteriormente continuarán en Trujillo, Otuzco, Chepen, Pacasmayo, Gran Chimú y Sánchez Carrión, estimando capacitar a 250 empresas del sector turismo.

La Subgerente de Turismo del GRLL, Angélica Villanueva Guerrero, informó que estos cursos son de corta duración que se realizan en 9 días, donde se les brinda teoría  y asistencia técnica sobre buenas prácticas en manipulación de alimentos, técnicas de cocina, en atención en restaurantes, de ingeniería sanitaria para alojamientos, gestión operativa de cocina, entre otros puntos.

Asimismo, dio a conocer que la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, en coordinación con el MINCETUR,  han aperturado los cursos en capacitación de Calidad Turística (CALTUR), dirigido a las empresas que ya se encuentran certificadas en los cursos de Fortalecimiento de Competencias, y que ahora buscan ser beneficiados con el sello CALTUR, que los ubica como establecimientos con calidad de servicios y son parte de un directorio nacional de empresas certificadas.

Villanueva Guerrero, manifestó que 10 agencias de viajes de nuestra región han calificado (de 25 participantes) para asistencia técnica personalizada en sus establecimientos, donde se levantarán observaciones de infraestructura y servicio. Posteriormente las empresas deben levantar esas observaciones para finalmente obtener el sello CALTUR que se entrega a fin de año.  

De igual manera el día lunes 21 de agosto, inició el CALTUR para restaurantes, presentándose un promedio de 20 empresas de categorías de 1 a 3 tenedores, donde también calificarán los 10 primeros lugares.

Posteriormente continuará el CALTUR para las empresas de hospedaje, expresó la funcionaria.   

El CALTUR es un componente transversal del Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR, que recoge sus conceptos y valores y que constituye la principal herramienta para mejorar la posición del Perú como destino turístico a nivel internacional, reconocido por la calidad total de su oferta turística.

Los Objetivos Específicos de CALTUR son cuatro, y se relacionan cada uno con las dimensiones de la intervención. Además, para cada objetivo se han planteado cuatro estrategias: 1. Recursos humanos competentes constituyen la base de la gestión de la oferta turística a todo nivel; 2. 

Prestadores de servicios turísticos aplican las buenas prácticas empresariales y desarrollan su actividad con responsabilidad social y respeto por el patrimonio natural y cultural; 3. Sitios turísticos se manejan con criterio de uso público sostenible, disponen de servicios y facilidades adecuadas y constituyen productos atractivos y competitivos; 4. Destinos turísticos principales brindan seguridad al visitante y se manejan con una óptima gestión.