22 Municipios distritales de La Libertad elaboran “Plan de Desarrollo Turístico Local” para acceder al programa Meta 38
Nota de prensa
24 de agosto de 2017 - 9:56 a. m.
Un total de 22 municipios distritales y uno provincial en el caso de Julcán, participaron del segundo taller de Meta 38 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el cual busca conseguir recursos para que cada gobierno local pueda desarrollar actividades en la parte turística.
Este taller se realizó el pasado lunes 21 de agosto, en coordinación con el Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, donde se contó con la presencia de los representantes distritales de Turismo, quienes realizaron el diagnóstico de destino turístico de su zona, así como las pautas para definir matrices estratégicos para la elaboración del “Plan de Desarrollo Turístico Local”.
“Este programa de incentivos se está dando por primera vez, y es satisfactorio saber que a fin de año tendremos 22 planes de desarrollo turístico para nuestra región, lo cual se sumaría a la actualización del Plan Estratégico Regional de Turismo que se viene realizando actualmente”, expresó la Subgerente de Turismo del GRLL, Angélica Villanueva Guerrero.
“Estos municipios corresponden tanto a la zona costera que es la Ruta Moche, así como el Corredor del Mar a los Andes, incluyendo Julcán y Parcoy de la provincia de Pataz”, indicó la funcionaria.
Los municipios distritales que participan son: Ascope, Chicama, Chocope, Magdalena de Cao, Rázuri, Pacanga, Pueblo Nuevo, Julcán, Otuzco, Sinsicap, Usquil, San Pedro de Lloc, Jequetepeque, San José, Tayabamba, Parcoy, Chugay, Santiago de Chuco, Cachicadán, Cascas y Guadalupe, quienes cumplen con ser ciudades no principales con 500 o más viviendas urbanas, requisito que exige el programa para el ámbito de aplicación.
En la región La Libertad tenemos diversos recursos naturales, culturales, patrimonios, por lo cual las municipalidades, han identificado el corredor turístico con mayor demanda, para que en base a eso se defina la estrategia de uno o dos recursos con mayor potencial, direccionando la inversión que logre un verdadero desarrollo turístico, beneficiando a su localidad y a los visitantes.