Más de 150 alumnos de I. E. 80820 Víctor Larco realizan primera cosecha en biohuerto escolar
Nota de prensa
23 de agosto de 2017 - 9:01 a. m.
El proyecto de instalación de bio-huertos escolares y familiares en las diferentes localidades de la región, constituye un considerable fortalecimiento del poblador de las zonas alto andinas de La Libertad.
Mediante las diferentes capacitaciones y demostraciones prácticas en las parcelas, se han brindado los conocimientos técnicos necesarios relacionados con la preparación del terreno, técnicas de riego, cuidado, siembra y cosecha de 6 productos emblemáticos; como son, culantro, espinaca, rabanito, betarraga, lechuga y repollo.
Es por ello que, acorde con la política de gestión liderada por el gobernador regional de La Libertad, Luis Alberto Valdez Farías, se trabaja de manera descentralizada y articulada para obtener un mayor número de beneficiados a nivel regional. En coordinación con la dirección de la institución educativa N° 80820 del distrito de Víctor Larco., se logró instalar un bio-huerto escolar en dicha II. EE., el proyecto fue ejecutado por la Gerencia Regional Desarrollo e Inclusión Social que es presidido por la Prof. María Elena Neyra Rodríguez.
Más de 150 alumnos y alumnas del primer grado al sexto grado de nivel primario, han participado en el presente proyecto denominado: “Construimos nuestro Biohuerto Escolar para mejorar nuestra alimentación”; y que finalmente ha permitido la cosecha de rabanito, espinaca y culantro, a la espera de cosechar betarraga, programada para la última semana del presente mes.
Cabe precisar que, el proyecto se inició en a primera semana del mes de Julio con la asistencia técnica correspondiente, para luego continuar con la preparación del terreno y el sembrado respectivo, bajo supervisión del equipo técnico del área de Proyectos Productivos de la sub gerencia de Inclusión Social adscrita a la GRDIS, estando integrada por Julio Lecca Guillén, Antolino Julca Diaz y Juan Carlos Morales Rodríguez.
Al respecto, la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, María Elena Neyra, manifestó que este proyecto constituye un avance importante en el cumplimiento de las metas institucionales. La iniciativa será implementada en las diversas instituciones educativas emblemáticas de los distritos de la provincia de Trujillo.