Inversión para intervención en quebradas no afectará el presupuesto del GRLL
Nota de prensa18 de agosto de 2017 - 7:15 a. m.
Ni de su techo de Obras por Impuestos, ni canon minero
El gobernador regional Luis Valdez Farías descartó que lo que se invierta en proyectos de prevención para reducir la vulnerabilidad de las quebradas de Trujillo y posibles desbordes, no afectará el techo presupuestal de Obras por Impuestos del Gobierno Regional, ni será descontado después mediante el canon minero u otras partidas económicas.
Al respecto, señaló que el financiamiento del sector privado que se reciba para estas obras será descontado del presupuesto de 20 mil millones de soles asignado a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Aseguró que todas las quebradas donde hubo desbordes que ocasionaron daños están incluidas en el plan o proceso de intervenciones para dar mayor seguridad a la población.
“Lo importante es que la inversión que se haga en las quebradas no van a demandar que se afecte el techo presupuestal del GR sino que se ejecutarán con el monto proyectado para la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios”, remarcó.
En cuanto al avance de estos proyectos y la preocupación de su no inclusión en el Seace, manifestó que se sigue avanzando en este proceso.
En el caso de la quebrada San Idelfonso, donde Backus comprometió una inversión de 120 millones de soles, recordó que el presidente de la República vino para la suscripción de la carta de intención y que actualmente se elabora el expediente técnico necesario.
“Hay una voluntad demostrada para seguir avanzando y hay plazos para la elaboración del expediente, que es donde hoy estamos”, dijo, descartando cualquier tipo de inquietud al respecto y pidiendo a quienes estén preocupados un poco de paciencia y tranquilidad.
Invocó seguidamente a no generar desconcierto y desaliento en la población respecto a un problema en el que se está avanzando a paso firme, considerando que hay un acuerdo suscrito, y reiteró que todas las quebradas están comprendidas dentro del Plan Integral de Reconstrucción.
En cuanto a la quebrada del León indicó que se ha presentado una carta de interés por parte de Minero Horizonte que el Gobierno Regional de La Libertad ya aceptó y está contestando afirmativamente y que el plazo aproximado para la obra que establece la carta es de 36 meses, con una inversión de 100 millones de soles.
Mencionó por otra parte que con una inversión de aproximadamente 100 millones de soles, independientemente del Plan Integral de Reconstrucción, en La Libertad se está trabajando en la descolmatación de los principales ríos, como el Chicama y Virú, entre otros.