Exitosa participación de La Libertad en la Expo Amazónica 2017

Nota de prensa

17 de agosto de 2017 - 10:45 a. m.

Evento se realizó en Moyobamba y Tarapoto

Una destacada participación realizaron productores y artesanos liberteños en la Expo Amazónica 2017, evento que se realizó en la región de San Martin del 10 al 13 de agosto en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto, congregando a más de 40 mil personas de todo el país.  

El Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior Turismo y Artesanía que dirige el Ing. Alan Sisniegas Linares, realizó las coordinaciones y el apoyo necesario para la instalación de 6 stands donde se exhibieron nuestros productos en artesanía de las líneas de cuero, madera, piedra marmolina, tejidos en telar y cerámica de las asociaciones ARTITRUJ y Manos Mocheras; así como de los productores de calzado para mujeres y hombres de las marcas América y André respectivamente.  

De igual manera la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo de La Libertad (APAVIT) y la Asociación Ahora La Libertad, estuvieron a cargo de brindar toda la información turística de nuestra región: circuitos, hoteles, restaurantes, movilidad, entre otros datos. 

Fue un total de 15 personas quienes conformaron la delegación liberteña, siendo una de las más numerosas y destacadas por su variedad de productos. 

La delegación estuvo bajo la responsabilidad de la Subgerente de Turismo, Lic. Angélica Villanueva Guerrero, con el apoyo de la Subgerente de MYPES Lic. Karoll Campos Gutiérrez. 

“Expo Amazónica 2017 ” es una de las ferias de mayor importancia en la región amazónica del Perú, la cual impulsa y promueve la inversión reuniendo en un solo espacio a la oferta y demanda de nuestras regiones lo que ha generado oportunidades de negocio de alto valor, asimismo, se ha promovido el turismo interno y externo desde la amazonia hacia las  demás regiones del Perú,  como también a  los países limítrofes a la zona este de nuestro país como Brasil gran mercado emisor de turismo latinoamericano y Colombia conocido como un mercado emisor de gran importancia para los países latinoamericanos y para el mundo.  

Esta Feria congregó a más de 40.000 personas entre visitantes, productores, fabricantes de alimentos, importadores, exportadores, proveedores de servicios, inversionistas, entre otros.