En La Libertad no hemos esperado aprobación del plan para avanzar con reconstrucción

Nota de prensa

17 de agosto de 2017 - 9:39 a. m.

Declara gobernador regional, Luis Valdez, en  RPP

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, reveló que luego de una reunión que sostuvo ayer en Lima con el premier Fernando Zavala, se confirmó que el próximo 30 de agosto será aprobado el Plan de Reconstrucción a nivel nacional. 

Al ser entrevistado por Ampliación de Noticias de Radio Programas del Perú (RPP), la autoridad regional explicó que en dicho Plan estarán incluidos todos los proyectos  que se van a ejecutar en las distintas regiones afectadas, durante el mes de marzo, por el fenómeno El Niño Costero. 

Valdez Farías dijo que en la región La Libertad, que resultó seriamente afectada por las lluvias y los huiacos, se ejecutarán proyectos de inversión para recuperar la operatividad de las vías principales y vías locales, reconstruir casas dañadas, puentes que se cayeron, canales de riego, instituciones educativas y centros de salud. Es decir toda la infraestructura colapsada, hecha conocer por los alcaldes, estará en el Plan de Reconstrucción, acotó. 

El gobernador regional de La Libertad mostró su satisfacción por el avance registrado en la región La Libertad en este aspecto. “No hemos esperado la aprobación del Plan para lograr el financiamiento,  con inversión privada, de las obras de encauzamiento de las quebradas San Idelfonso y El León. 

Anunció que en el Plan de Reconstrucción incluye también las obras de encauzamiento y conducción de las aguas de las lluvias de la quebrada San Carlos en el distrito de Laredo. “He quedado satisfecho con el Plan, en lo que concierne a los proyectos que se ejecutarán en las zonas afectadas de la región La Libertad”, señaló. 

BUENA LABOR 

Por otro lado, expresó que se realizan esfuerzos en todos los niveles de gobierno a fin de solucionar los problemas y las necesidades de los pueblos, en especial los de extrema pobreza, “aunque a veces no se hace con la celeridad que quisiéramos, pero las soluciones llegan”. 

Valdez Farías comentó que con los alcaldes se desarrollan esfuerzos en busca de soluciones a la problemática de los distritos y de las provincias liberteñas. Refirió que las coordinaciones con los alcaldes lo hace sin tener en cuenta el tinte político. 

Indicó, finalmente, que cuando César Acuña dejó la Gobernación Regional  le aconsejó trabajar sin tener en cuenta la camiseta política y “en verdad que este ha sido el mejor consejo que recibí y que viene dando sus frutos, en bien del desarrollo regional.