Más de 5 mil personas convocó Feria Agropecuaria en Huamachuco
Nota de prensa
16 de agosto de 2017 - 8:12 a. m.
Se realizó en el marco de la Fiesta Patronal “Virgen de la Alta Gracia”
Más de 5 mil personas convocó la XVIII Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, y Gastronómica “Virgen de la Alta Gracia”, misma que fue realizada en Huamachuco, en el marco de la Fiesta Patronal de la ciudad. Así lo dio a conocer la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (Grall), al término de su participación.
Durante la Feria, participaron diversos agricultores de diversas localidades de la provincia Sánchez Carrión, mostrando una variedad de productos agropecuarios, tales como: papas, derivados lácteos, tarwi, ocas, quinua, entre otros; siendo la zarzamora, además de un producto típico, uno de los más promocionados durante la actividad.
“Es importante seguir impulsando nuestra agricultura. Por tal motivo, a través de gestiones hemos logrado que un profesional de Serviagro en coordinación con nuestra Agencia Agraria de Sánchez Carrión, se dedique de lleno al cultivo orgánico de quinua, con calidad de agro exportación internacional”, explicó Hernán Aquino Dionisio, gerente de la Grall.
De este importante evento, también participaron el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria del Minagri, Jaime Salomón Salomón; el alcalde provincial de Sánchez Carrión, Arturo Rebaza López; el gerente de Desarrollo Económico Local del municipio; así como representantes de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del Ministerio de Agricultura y Riego.
El empleo se recupera en Trujillo luego de dos caídas sucesivas
Actividad económica extractiva e industria manufacturera impulsan crecimiento
El empleo en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores en la ciudad de Trujillo, creció 1,6% en el periodo Junio 2017 – Junio 2016. Así informó el Centro Regional de Planeamiento Estratégico – CERPLAN, a través de su Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de La Libertad, según los resultados de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME).
Esta variación anual del empleo se asocia al crecimiento registrado en las ramas de actividad económica Extractiva (11,4%) e Industria Manufacturera (4,2%); por su parte, la rama de actividad Transporte, almacenamiento y comunicaciones registró un decrecimiento en su demanda de trabajo (-3,2%). Con esta variación positiva del empleo total, la ciudad de Trujillo se recupera tras dos periodos consecutivos de caída (abril-17/16 y mayo-17/16).
En la rama de actividad extractiva, la variación positiva del empleo se sustentó en la mayor contratación de obreros y operarios agrícolas en empresas dedicadas a la siembra, cultivo y comercialización de espárragos y cereales; así como por la mayor contratación de personal para actividades temporales de limpieza de plantas y terrenos en empresas que se dedican al cultivo de paltas.
Asimismo, la variación positiva del empleo en la rama industria manufacturera, se explica tanto por la mayor contratación de operarios de producción, abastecedores, peladores, cortadores, envasadores y auxiliares, en empresas que se dedican al envasado de conservas de esparrago y alcachofa; como por la mayor contratación de operarios de producción en empresas que se dedican a la siembra y elaboración de azúcar.