Equipo multisectorial para lucha contra la anemia y desnutrición se enfocará en Curgos
Nota de prensa
15 de agosto de 2017 - 8:14 a. m.
Trabajo es considerado de prioridad pública regional
Luego de que se aprobara la Ordenanza N° 013- 2017 que declara de prioridad pública regional la lucha contra la desnutrición crónica en niños menores de 5 y la anemia en niños menores de 3 años, y, que se conformara el equipo técnico multisectorial para este trabajo, el día de ayer se determinó que las primeras acciones a desarrollar siguiendo la citada normativa regional, estarán dirigidas a Curgos, el distrito liberteño considerado el más pobre del país.
Esto, según explicó, la Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social, María Elena Neyra Rodríguez, debido a que se quiere empezar a trabajar por los puntos más álgidos de la problemática de la desnutrición y la anemia, siendo que Curgos cuenta con una población de 101 niños de entre 0 y 5 años, que constituyen un aproximado del 12,7% del total de habitantes del mencionado distrito de Sánchez Carrión, siendo uno de los grupos etáreos más grandes de su pirámide poblacional.
Esto, de acuerdo a la información recabada por Cunamás entre los meses de enero y junio de este año, entidad que también ha determinado la cantidad de niños que se encuentra en estado de desnutrición y con anemia severa, por lo que en ellos se centrará el trabajo. Además, se incluirá en las acciones a las 273 madres gestantes que actualmente viven en Curgos.
“Pensamos trabajar coordinadamente con los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, como Juntos, Cunamás y Pensión 65 y a través de ellos, es que esperamos captar a quienes son nuestro objetivo, y lograr interiorizar en las familias de la zona, la necesidad de una adecuada nutrición que permita un desarrollo óptimo de sus niños”, manifestó la funcionaria.
Señaló que también se cuenta con la participación en esta labor de otras áreas del Gobierno Regional La Libertad, como las gerencias regionales de Salud, Educación, Vivienda y Producción, así como del equipo técnico del FED (Fondo de Estímulo para el Desempeño de Logros Sociales), quienes también conforman el Equipo Técnico Multisectorial denominado para este trabajo.
En la reunión realizada el día de ayer, asimismo, se determinó el rol que cada uno de estos actores cumplirá en la lucha contra la desnutrición y la anemia. Y en la próxima cita, a realizarse el día de mañana, se establecerán las acciones específicas de cada una de las áreas.
Actualmente, en La Libertad, la desnutrición crónica infantil alcanza un 14.2% y la anemia, un 35.7% y con la priorización de este problema se busca disminuirlas hasta un 6.5% y 16%, respectivamente, de acuerdo a las metas establecidas por la institución regional para el año 2021. El presupuesto para ello, provendrá de los programas presupuestales “Programa Articulado de Nutrición”, el “Programa de Salud Materno Neonatal” y el “Programa Acceso de la población a la identidad”.