Los maestros en huelga deben pensar primero en los niños

Nota de prensa

15 de agosto de 2017 - 8:07 a. m.

Expresó gobernador de La Libertad, Luis Valdez, quien añadió que las mesas de diálogo llegarán a una solución.

“Los maestros en huelga deben pensar primero en los niños”, dijo hoy el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, al ser abordado por la prensa sobre la huelga magisterial.

Señaló que el gobierno nacional tiene la ánimo claro para solucionar los problemas del sector educación, entre ellos la baja remuneración de los docentes. “Las mesas técnicas y de diálogo están abiertas al diálogo, que es necesario para llegar a un acuerdo”, sostuvo

Valdez Farías refirió que son los niños los que principalmente salen perdiendo con la huelga de los maestros, y también los padres de familia están muy preocupados por la pérdida de clases de sus menores hijos.

“Venimos de perder semanas de clases en los planteles por El Niño Costero y ahora la huelga. Creo que es demasiado y los maestros que no asisten a sus clases deberían reflexionar. Necesitamos elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje”, dijo.

Afirmó que en algunas regiones del país, como en el Cuzco, en donde los maestros han vuelto a sus planteles al 100%, las clases se están reanudando paulatinamente. Mientras tanto seguiremos dialogando entre las partes para llegar a una solución, acotó.

El gobernador regional de La Libertad manifestó que no está en contra de la huelga, que es un derecho de los maestros, y que tampoco se opone al aumento de salarios para ellos. Merecen (los docentes) sueldos dignos, aclaró.

RECONSTRUCCIÓN

Por otro lado, al ser  abordado por la prensa, Valdez Farías dijo que el 30 de agosto será aprobado el Plan de Reconstrucción  con Cambios, para luego entrar a una etapa de ejecución de proyectos en base al inventario de daños elevados al director ejecutivo de la Autoridad para La reconstrucción, Pablo De la Flor.

Reveló que en el Plan incluirá las obras de prevención de las quebradas San Ildefonso, San Carlos y de León, que ya tienen presupuesto de financiamiento aprobado, por lo que la población afectada por la inundación de la quebrada de León deben estar tranquila.

También saludó las acciones de control que se ejercerán sobre las obras de reconstrucción. Es necesario que los órganos de control fiscalicen las obras y si hay posibles irregularidades, que se sancione a los responsables, expresó la autoridad regional.