Política del Ambiente articula con Política de Población En Ordenamiento Territorial y Ambiente
Nota de prensa
14 de agosto de 2017 - 8:16 a. m.
De acuerdo al artículo 9 de la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, el objetivo de la Política Nacional del Ambiente es mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona, por lo que se encuentra directamente vinculado a los objetivos propuestos en la Política Nacional de Población, señaló el Sub Gerente de Gestión Ambiental, Gerardo Flores Solís.
Agregó, que la Política Nacional de Población es una de las políticas de Estado con diversos objetivos o metas relativos a variables demográficas, que busca mejorar el nivel y la calidad de vida de la población, respetando los derechos reproductivos de la mujer, los derechos de los niños y ante todo, la eliminación de las inequidades sociales y todo esto vinculado con la erradicación de la pobreza, calidad educativa, crecimiento económico, lucha contra la desnutrición, equidad de género e igualdad de oportunidades, descentralización, ordenamiento territorial y el ambiente.
La Gerencia Regional del Ambiente (GRAMB), es parte integrante del equipo técnico regional para elaborar el Programa Regional de Población de La Libertad, liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social y su intervención radica, fundamentalmente, en brindar todos los mecanismos e instrumentos necesarios para su cumplimiento, de ahí que estamos trabajando en el proceso de ordenamiento territorial y la promoción de la gestión integral de los residuos sólidos y reducción de la contaminación ambiental, dos de las Acciones Estratégicas del Objetivo Estratégico N° 2, a considerarse en los Programas Regionales de Población, concluyó el funcionario.