Proyecto Chavimochic firmará convenio con INAIGEM
Nota de prensa
11 de agosto de 2017 - 8:19 a. m.
Alianza estratégica permitirá reforestar y proteger cuenca del río Santa
Con el objetivo de contribuir a la protección ambiental y preservación del agua proveniente de la cuenca del río Santa, el proyecto especial CHAVIMOCHIC (PECH) realizará en los próximos días la suscripción de un convenio marco con el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), informó Miguel Chávez Castro, gerente de la irrigación liberteña.
El PECH aceptó la invitación del INAIGEM, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, para verificar in situ las acciones desarrolladas en el Parque Nacional Huascarán (PNH). En representación del proyecto Chavimochic, participó el Edgar Odar Laos, jefe de la División de Medio Ambiente de la sub gerencia de Desarrollo Agrícola del PECH.
Como primera acción conjunta entre ambos organismos, se habilitará el vivero forestal ubicado dentro del Parque Nacional Huascarán, cuyos beneficios serán producir plantones forestales que contribuyan con el proceso de siembra y cosecha de agua; conservar la diversidad biológica; recuperar la calidad de agua, suelo y cobertura vegetal; regeneración de pastos, entre otros.
Por su parte, Miguel Chávez indicó que el objetivo del convenio es lograr una producción de mayor cantidad y calidad del agua, así como mejorar las plantaciones ya existentes e incorporar especies arbustivas que mejoren la regulación hídrica de manera sostenible, tomando en cuenta el bienestar de las poblaciones cercanas.´
Los trabajos de defensa ribereña y forestación utilizarán la especie aliso y pinus radiata y se iniciarán en las microcuencas Shallap, Cojup y Quillcayhuanca.
Por el momento, INAIGEM viene realizando trabajos con las comunidades de la subcuenca del río Quilcay, lo que facilitaría los trabajos de producción de plantas y el mejoramiento de las plantaciones.