GRLL lanza proceso para la ejecución de obras en VíctorLarco
Nota de prensa
9 de agosto de 2017 - 10:23 a. m.
Se invertirán 5 millones en la rehabilitación de 4 vías
El Gobierno Regional La Libertad lanzó el día de ayer el proceso de selección para la ejecución de cuatro de las vías afectadas por el fenómeno de El Niño Costero en de Víctor Larco, dentro del convenio de apoyo interinstitucional que la entidad regional mantiene con la municipalidad de ese distrito.
Esto se da luego de que gracias a gestiones del Gobernador Regional, Luis Valdez Farías, se consiguiera la transferencia de 5 millones de soles de parte de la Autoridad de la Reconstrucción para la ejecución de estas obras que permitirán mejorar la situación deplorable en que se encuentran estas transitadas vías.
El objetivo de las intervenciones que haremos es devolverles a las vías el nivel de servicio existente antes del paso del Fenómeno de El Niño Costero, para así darle al usuario de la vía, el confort, transitabilidad y seguridad. Mejorando con ello, la calidad de vida que actualmente tiene la población de la zona”, informó el Gerente General Regional, Carlos Matos Izquierdo.
El funcionario, señaló que las vías en cuestión son la Av. Huamán en el tramo entre la Prolog. César Vallejo y la Prolog. Juan Pablo II, la Av. Víctor Larco entre Av. Huamán hasta el Jr. Callao, Juan Pablo II desde la Av. Paujiles hasta la Av. Huamán, y la Av. Bolivia en la intersección Manuel Seoane y Víctor Larco.
De esta manera, se intervendrán los 3.178 km de la Av. Huamán con un presupuesto de 1´194,988.18 y un plazo de 90 días. Respecto a la Av. Larco, serán 2.85 los kilómetros a mejorar, con una inversión de S/. 1´682,657.01 con un plazo de ejecución de la obra de 45 días calendario.
En el caso de la Juan Pablo II, se trabajará en un total de 1.71 km con un presupuesto de 1´878,794.95 Soles en un plazo de 45 días calendario. Asimismo, en la avenida Bolivia, la partida será de 547,039.78 Soles para trabajar 0.95 km con 30 días para realizar la obra.
Siendo la meta común de todas las obras, la remoción, nivelación y compactación de entre 20 a 18 cm de base reutilizando el material asfáltico existente, la aplicación de una capa intermedia con el objetivo de que sirva de adherencia entre la base y la carpeta asfáltica en caliente de 2” de espesor, que finalmente se colocará.