GRDIS realiza campaña de sensibilización y prevención contra la trata de personas
Nota de prensa
3 de agosto de 2017 - 9:41 a. m.
En la actualidad, la trata de personas es conocida como el delito del siglo XXI, y en nuestra sociedad, se ha venido incrementando el número de casos, muchas veces por la desinformación y el desconocimiento de los miembros de la familia, las y los adolescentes acerca de los métodos y tretas que son utilizados por delincuentes y personas de mal vivir, para hacer uso de la amenaza y la violencia física, a fin de privarlos de sus derechos básicos como lo es la libertad y la vida.
Es por ello que el Gobierno Regional de La Libertad, conducido por su Gobernador Luis Alberto Valdez Farías y a través de la gerencia regional de Desarrollo e Inclusión Social, realizó la campaña de sensibilización por el Día Mundial de la Lucha Contra la Trata de Personas, con la finalidad de informar a la población adolescente acerca de este delito y prevenirlo en los grupos vulnerables de nuestra ciudad.
El equipo de la GRDIS se dispersó por las principales arterias de nuestra ciudad e Instituciones Educativas, distribuyendo folletos, trípticos y demás materiales impresos, de manera que los transeúntes y jóvenes, puedan conocer cómo operan los delincuentes para captar a sus víctimas, y con el conocimiento necesario, se pueda reducir los índices que se registran en nuestra región.
Al respecto, la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social María Elena Neyra, manifestó que vienen trabajando conjunta y coordinadamente con los integrantes de la Comisión Regional para la Lucha Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, de manera que se logre informar y sensibilizar a la población acerca de este delito, poniendo énfasis en las y los adolescentes, evitando así, que puedan convertirse en víctimas de este flagelo que denigra a nuestra actual sociedad.
Cabe mencionar que en el año 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas, urgiendo a los Gobiernos de todo el mundo a derrotar este flagelo. Para el 2013, La Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial y los Estados miembros designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, señalando en Resolución, que la designación de este día, es necesario para concientizar a la población sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos.