El 11 de setiembre otorgan buena pro de carretera Puente Calemar - Abra el Naranjillo

Nota de prensa

3 de agosto de 2017 - 9:24 a. m.

Según el cronograma de la convocatoria pública para licitar la construcción de 73 kilómetros de la  carretera Puente Calemar – Abra El Naranjillo, el 11 de setiembre se otorgará la buena de este proyecto que tiene código de aprobación SNIP N° 93142, un plazo de ejecución de 480 días y un valor referencial de 156 millones 554 mil 995.15 soles. 

La obra beneficiará de manera directa a poco más de 4 mil familias de la provincia de Bolívar, las que por fin podrán tener acceso vial directo con el resto de las ciudades de La Libertad, especialmente con Trujillo. 

La convocatoria para la construcción fue hecha por el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y es resultado de muchas y persistentes gestiones ante este organismo y otros niveles de gobierno hechas por el gobernador regional Luis Valdez Farías. 

El cronograma de la licitación incluye, entre otros, el registro de empresas participantes en el concurso público que ya se inició y continuará hasta el próximo 01 de setiembre y la formulación de consultas y observaciones hasta el 14 de setiembre, siendo estas absueltas hasta el 21 del mismo mes. 

La presentación de propuestas se hará el 01 de setiembre en tanto que la evaluación y calificación será entre el 04 y el 08 de setiembre, otorgándose la buena pro para ejecutar el proyecto el 11 de setiembre, en la Sala de licitaciones de Provías Nacional.    

El tramo a construir es parte de la ansiada vía Salaverry – Juanjui, que en muchas décadas no había avanzado mucho y hoy, como parte del proyecto, el Gobierno Regional de La Libertad está terminando de instalar el puente Calemar con una inversión de 20 millones de soles para cruzar el río Marañón entre las provincias de Sánchez Carrión y Bolívar, quedando terminado en las próximas tres semanas.

 La carretera Puente Calemar – Abra El Naranjillo corresponde a la ruta nacional PE-10B. Su construcción será a nivel de subrasante o trocha carrozable, con un ancho de plataforma de 3.50 m., con superficie de rodadura de material granular y la construcción de muros, pontones, cunetas y plazoletas de cruce.