Inventario de humedales a nivel cuenca hidrográfica realizará Gobierno Regional La Libertad
Nota de prensa
31 de julio de 2017 - 10:14 a. m.
Con el objetivo de dar inicio al inventario de humedales a nivel cuenca hidrográfica bajo el ámbito de la Administración Local de Agua Jequetepeque, especialistas de la Gerencia Regional del Ambiente del Gobierno Regional La libertad, fueron capacitados en el abordaje y uso de diferentes instrumentos y herramientas de trabajo, informó la gerente regional del ambiente, Nury Céspedes Ordóñez.
Agregó que la capacitación fue de manera conjunta con los especialistas del gobierno regional de Cajamarca, teniendo en cuenta que las aguas de la cuenca nacen en su territorio, de allí que la finalidad fue desarrollar las aptitudes para la interpretación de imágenes y puedan tener instrumentos que contribuyan a la gestión efectiva y conservación de estos importantes ecosistemas.
Fueron capacitados en el uso del ArcGIS, importación de imágenes satelitales, cálculo de índice de vegetación, hábitat, entre otros, permitiendo así el reconocimiento a través de programas funcionales de los humedales que forman la cuenca. La metodología usada en el estudio se enmarca en la propuesta de lineamientos para el Inventario de Humedales, elaborada en el 2015 por el Comité Nacional Humedales, y la cual considera tres niveles para el inventario: cuenca, sitio y estudio con diferente dimensión, recalcó.
La capacitación estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Conservación y Planeamiento de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua, la Dirección de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente y la Dirección de Inventario y Valoración del Servicio Forestal y de Fauna silvestre.
Cajamarca posee un conjunto de 284 lagunas, conocidas como “Lagunas de Alto Perú” que vienen a ser cabeceras de cuenca del Jequetepeque, y La Libertad a través de la Gerencia Regional del Ambiente brinda su apoyo desde el año 2015, a que este importante ecosistema pueda ser conservado. En La Libertad, a través del Grupo Técnico de Humedales se reconocerán humedales de importancia para la región como por ejemplo el Huaylillas en el que se pretende realizar intervenciones a fin de promover su conservación efectiva, concluyó la funcionaria.