Elaborarán plan de acción para gestión de riesgos en el GRLL
Nota de prensa
31 de julio de 2017 - 9:53 a. m.
Un Plan de Acción que permita el cierre de brechas en el control de gestión y orientado a la identificación de riesgos de desempeño y corrupción, será formulado por el Gobierno Regional La Libertad con apoyo de la Cooperación Suiza GFP, en el marco del convenio de cooperación y asistencia técnica para el fortalecimiento institucional que ambas instituciones mantienen.
El documento en cuestión será confeccionado en una reunión que se desarrollará en la próxima quincena del mes de agosto con la participación de los gerentes de todas las áreas y buscará plasmar ideas y convertirlas en acciones que sirvan para mitigar y monitorear los riesgos existentes en el desarrollo de la gestión.
“Fortalecer la gestión de riesgos es un componente clave del Sistema de Control Interno que nos permite mejorar continuamente, alcanzar con mayor certeza los objetivos institucionales y prevenir la ocurrencia de eventos adversos, toda vez que nos permitirá desempeñarnos con eficacia, eficiencia y calidad en la prestación de bienes o servicios a la ciudadanía”, apuntó Carlos Matos Izquierdo, Gerente General del GRLL, sobre el tema.
El plan que será elaborado a partir de talleres previos denominados “Gestión de Riesgos de Desarrollo” y que se llevarán a cabo los días 24 y 25 de este mes con funcionarios de las áreas eje de la gestión como salud y educación; así como los encargados de contrataciones de las demás unidades ejecutoras regionales, a los cuales se les ayudará a identificar los controles para mitigar riesgos, así como los mecanismos de monitoreo para los mismos.
Esto, mediante la internalización de estándares internacionales para la gestión de riesgos como el ISO 31000, el ISO/IEC 31010 y el ISO 37001. Además se aprenderá a partir de las experiencias internacionales en México y Colombia al respecto y el Estudio Conceptual de Integridad en el Sector Público de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Previamente, la Cooperación Suiza a través de su programa GFP y en mérito al convenio establecido con el GRLL, ha brindado capacitaciones sobre gestión financiera pública, para el alineamiento cada vez más fino entre el Planeamiento Estratégico Operativo, la Programación Presupuestal y la Programación Logística.
Igualmente, y con el apoyo de la Universidad ESAN, se otorgó un Diplomado en Finanzas y Gerencia Pública en La Libertad de manera gratuita a un funcionarios y empleados de la institución regional, que les permitió afianzar sus conocimientos sobre lo indicado.