Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social promueve lactarios institucionales

Nota de prensa

19 de julio de 2017 - 9:18 a. m.

El Gobierno Regional de La Libertad, que lidera Luis Valdez Farías, a través del Área de Fortalecimiento de Familias, promueve la implementación y funcionamiento de 40 Lactarios Institucionales a nivel regional.

Los Lactarios Institucionales son espacios debidamente implementados en centros de trabajo para la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante la jornada laboral.

En el año 2006, mediante D.S. N° 009-2006-MIMDES, se dispuso la implementación de lactarios en las instituciones públicas, que cuentan como mínimo con 20 mujeres en edad fértil.

Del mismo modo, en el año 2016 mediante el D.S N° 001-2016-MIMP se aprueba la Ley Nº 29896, que establece la implementación de lactarios en las instituciones del sector público y privado, para promover la lactancia materna.

La gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, María Elena Neyra Rodríguez, dijo que lo que va de 2017, ha realizado once visitas a instituciones públicas y/o privadas, para difundir la importancia de la implementación de lactarios.

Señaló que en los lactarios institucionales en funcionamiento, personal del área responsable realiza el respectivo monitoreo para verificar el cumplimiento de la normatividad.

Neyra Rodríguez informó que se han realizado diversas capacitaciones y en el último evento denominado: “Asistencia Técnica para la Implementación y funcionamiento de Lactarios participaron 42 Instituciones públicas y privadas.

Explicó que más del 70% de estas instituciones ya cuentan con lactarios, mientras que en el 30% de estas instituciones restantes vienen siendo sensibilizadas acerca de la importancia de estas políticas públicas.

Resaltó que a través del trabajo de promoción y difusión que realiza la GRDIS, se promueve el derecho de la mujer a la libre elección de la maternidad, “pues el derecho de la mujer no debe ser discriminado.

Agregó que el derecho humano a ejercer la lactancia materna y el derecho a recibir información y acceder a servicios no pueden ser negados; así como la Implementación y funcionamiento de los lactarios institucionales que contribuyen a la atención a la primera infancia y a su seguridad alimentaria.