Supervisores de la GREMH son capacitados por especialistas del OEFA

Nota de prensa

7 de julio de 2017 - 11:53 a. m.

Profesionales de la gerencia regional de Energía, Minas e Hidrocarburos fueron capacitados por especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA en las acciones de supervisión enfocadas en el Reglamento de Supervisión Ambiental. La capacitación se desarrolló con visitas al distrito de Usquil, provincia de Otuzco y al distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión.

“Se instruyó al personal de la GREMH en la elaboración de un plan de supervisión, se verificó las denuncias ambientales, se revisó los planes de cierre de minas de los administrados del proceso ordinario, se verificó los contratos de cesión, así como otras autorizaciones emitidas por nuestra gerencia”, mencionó Ricardo Sandoval Pozo, Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos.

La primera actividad de supervisión fue a la empresa Amachic S.A., ubicada en el caserío de Canibamba, distrito de Usquil, provincia de Otuzco, cuyo rubro es la explotación de carbón; se verificó los componentes con los que cuenta la unidad minera y se  exhortó a los representantes de la empresa cumplir con las obligaciones ambientales de seguridad y salud en minería ante las observaciones realizadas.

Asimismo, se fiscalizó a la empresa J.A El Milagro S.A, ubicada el distrito de Cochorco, provincia de Sánchez Carrión,  cuyo rubro es la explotación y beneficio de mineral aurífero; se pudo verificar que la empresa se encuentra en la implementación de la planta de beneficio de minerales auríferos, de igual modo,  se exhortó a los representantes cumplir con sus obligaciones ambientales de seguridad y salud en minería.

Cabe precisar que en las dos supervisiones realizadas por los fiscalizadores de la GREMH se informó que la presencia del OEFA está enmarcada en el fortalecimiento de las acciones de supervisión que los funcionarios realizan a sus administrados, el OEFA solo puede supervisar las actividades de mediana y gran minería conforme a sus atribuciones funcionales.

El ingeniero Meléndez Zapata del OEFA, manifestó que en las acciones de fortalecimiento se trabajó en la etapa preparatoria, etapa de ejecución y la etapa de resultados.