Comité Regional de Gestión 2017 - 2019 del programa Comedores Populares eligió a representantes

Nota de prensa

7 de julio de 2017 - 11:37 a. m.

En un acto democrático se eligió a las tres representantes del programa  Comedores Populares, quienes conformarán el Comité Regional de Gestión de La Libertad para el periodo 2017 – 2019, las mismas que trabajarán directamente con la gerencia de  Inclusión Social del GRLL a través del área de organizaciones sociales de base de la mencionada gerencia.

El proceso se desarrolló con total normalidad en donde cada una de las participantes tuvieron un tiempo prudencial para expones sus propuestas de trabajo, resultando elegidas como miembros titulares, las señoras María Costa Vargas de la provincia de Ascope, Josefa Flores Vásquez de Trujillo y Verónica Vargas Vargas de Pacasmayo; asi mismo, como miembros suplentes Tania Reyes García de Virú y Matilde Palacios de Pataz.

Las tres representantes de las Organizaciones Sociales de Base, junto a dos representantes del sector de promoción de la mujer y desarrollo humano y el representante del gobierno regional; se encargarán de regular el procedimiento para la participación en la gestión y fiscalización de los programas de complementación alimentaria (PCA) por parte de las organizaciones sociales de base autogestionarias de la región, con la intención de que ellas sean incluidas en los programas; así como, de manera organizada, participen en la gestión y fiscalización de los programas de apoyo alimentario que se ejecutan a través de los gobiernos locales, reportando dicha información al Comité de Gestión Regional.

Ello, según la Directiva Regional 001-2015-GRLL-GGR/GRDIS-SGIS, “Procedimiento de participación de las organizaciones sociales de base autogestionarias en la gestión y fiscalización de los programas de complementación alimentaria en la región La Libertad, la misma que se aprobó mediante el Decreto Regional N° 006-2015-GRLL/GOB.

La gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, María Elena Neyra, manifestó que con la elección de los tres representantes, como entidad regional, venimos contribuyendo con el buen ejercicio de la gestión articulada entre el gobierno regional y los gobiernos locales, garantizando una total trasparencia en el debido proceso de gestión de las entidades municipales, realizando una óptima utilización de los recursos del estado, adecuada utilización de los alimentos e insumos y por ende, una eficiente atención a la población y al verdadero beneficiario.