Viabilizan mejoramiento de centro piscícola de motil

Nota de prensa

5 de julio de 2017 - 11:18 a. m.

Demandará 160 mil soles de inversión.

Durante una visita realizada al Centro Piscícola de Motil, el Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, Carlos Matos Izquierdo, se comprometió a viabilizar el proyecto de mejoramiento del único centro de cultivo integral de trucha de la región, en la búsqueda por impulsar su producción, la cual el año anterior alcanzó 121,821 TM de carne de esta especie marina.

El proyecto que incluye la limpieza de la bocatoma y el mejoramiento del área de alevinaje, requerirá una inversión aproximada de 160 mil soles, y ya cuenta con la aprobación de las áreas de Infraestructura y Defensa Civil, encontrándose el expediente en la actualidad en el área administrativa de la sede regional.

“Nos hemos comprometido a buscar el financiamiento para ejecutar este proyecto, porque su importancia radica no solo en ser el único centro productivo a nivel regional, sino que sirve de referencia para otras regiones como Cajamarca, Piura, Ancash y Lima; de las cuales llegan productores a adquirir huevos y alevinos, así como estudiantes de carreras relacionadas a la biología pesquera a capacitarse”, manifestó Matos Izquierdo.

Por otro lado, a pedido de la Subgerente de Pesquería, Silvia Ramírez Aguilar, se hizo el compromiso para agilizar el proceso de compra de alimento balanceado necesario para un crecimiento adecuado de los alevines, que permitirá una producción cualitativamente estandarizada de carne de trucha para abastecer los mercados de la zona altoandina de la región (Pataz, Bolívar, Julcán, Otuzco, Santiago de Chuco) y la provincia de Trujillo.

Además se conversó de otro posible proyecto que podría beneficiar a este espacio productivo, relacionado a la descolmatación del río Motil, para reducir posibles riesgos que un Fenómeno del Niño pudiera originar afectando la población piscícola, tal como ocurrió en el año 98, cuando se perdió toda la producción anual.

Igualmente, se conversó sobre la necesidad de mejorar las instalaciones eléctricas, los accesos viales a la zona y la contratación de nuevo personal para el mantenimiento y cuidado tanto de las instalaciones como de la población de truchas.