GRDIS del GRLL promueve implementación de lactarios en centros laborales de acuerdo a Ley
Nota de prensa
4 de julio de 2017 - 10:53 a. m.
En La Libertad funcionan 39 lactarios entre públicos y privados
En cumplimiento al Decreto Supremo N° 001-2016-MIMP de la Ley N° 29896, que dispone la implementación de lactarios en centros laborales públicos y privados donde trabajen más de 20 mujeres en edad fértil (15-49), como un derecho de las madres trabajadoras a la lactancia materna, que dan de lactar a sus pequeños hijos, la GRDIS promociona su implementación y capacita a sus conductores.
Actualmente, funcionan 39 lactarios en la región La Libertad cumpliéndose con las especificaciones que exige un área no menor de 10 metros cuadrados, con privacidad para uso exclusivo de lactario donde puede haber dos o tres pequeños ambientes separados para que simultáneamente pueda ser utilizados por trabajadoras lactantes.
El lactario debe estar equipado con una silla, una mesa una refrigeradora o frió bar para la conservación de la leche materna extraída por la trabajadora lactante y llevarlo a su casa para alimentar al bebé
En este aspecto, la gerencia regional de Desarrollo e Inclusión Social trabaja en la promoción de la implementación de los referidos lactarios en numerosos centros laborales, que aún no cumplen con la ley.
La capacitación para la implementación de lactarios, durante el desarrollo de un taller, la ofreció Gianina Rupine, integrante del equipo técnico del ministerio de la Mujer y Personas Vulnerables (MIMP), tras la convocatoria hecha por la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, del Gobierno Regional que conduce Luis Valdez Farías.
La subgerente de Desarrollo Social María del Carmen Herrera dio la bienvenida a representantes de empresas públicas y privadas donde funcionan lactarios para su capacitación, por parte de una integrante del equipo técnico del MIMP y participó en el desarrollo del taller, el auditorio de la sede del GRLL.