Piden ampliar plazo para resolver controversias en continuidad de Chavimochic

Nota de prensa

3 de julio de 2017 - 9:31 a. m.

Un mes más

Respecto a la continuidad de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic, el gobernador regional Luis Valdez Farías adelantó que se ha solicitado una ampliación de 30 días al plazo que había para seguir conversando, resolver los puntos que todavía quedan en el tintero y no han sido resueltos o aprobados por ambas partes (concesionaria y concedente).

“No se trata de acelerar un proceso que represente finalmente un perjuicio económico para la región. Debemos ir serenos y con la intención de que la obra se ejecute de todas maneras”, dijo. 

Señaló que aún está en detalle darle una solución concreta al problema existente, que hay puntos pendientes en los que aún no se arribó a un acuerdo y que lamentablemente se fue un ministro muy importante en este tema: Alfredo Thorne.

Aunque evitó adelantar detalles de lo avanzado y lo que queda pendiente, refirió que todavía se está trabajando en este tema con el Ministerio de Economía, el Gobierno Regional y la Concesionaria (Odebretch y Graña y Montero).

“Por nuestra parte se ha dado muestras claras que queremos que continúe Chavimochic y las formas son lo que realmente se están ajustando. Es por eso que se solicitó la ampliación de plazo, teniendo en cuenta que el 26 de este mes ya estaba vencido”, puntualizó.

Remarcó luego que el principal objetivo es que la tercera etapa se ejecute y termine “hemos dicho que va, hemos presentado un planteamiento al concesionario, así que esperamos que esto se apruebe”, precisó la autoridad regional.

Sobre qué empresa continuaría la obra, indicó que ya se ha pronunciado al respecto y es conocida su posición, lamentado que exista un informe de Contraloría en el que se indica que habría existido un acto de corrupción en la tercera etapa de Chavimochic y recalcó que sobre este tema no iba a adelantar más, porque no quiere generar mayor controversia, considerando que hay mucha sensibilidad en el concesionario.

Debe recordarse que la Concesionaria solicitó la firma de una adenda al contrato firmado en mayo de 2014. El cambio propuesto buscaba ampliar plazos y gastos generales. Sin embargo, el Gobierno Regional y el Estado se niegan a reconocer esto por lo que la concesionaria paralizó sus actividades en diciembre del año pasado.