Plan Regional contra Trata de Personas elabora Comisión en taller de tres días

Nota de prensa

27 de junio de 2017 - 10:25 a. m.

Pocas denuncias y falta fiscalizar licencias dijo Presidente Junta de Fiscales

Los integrantes de la Comisión Regional de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, que preside el Gobernador Regional Luis Valdez Farías, desarrollaron un taller de tres jornadas para hacer un diagnóstico  y luego efectuar un análisis crítico  de una matriz de expectativas, que permita elaborar el Plan Regional  sobre la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de migrantes en la región La Libertad.

El taller fue convocado por la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, que jefatura María Elena Neyra Rodríguez por delegación del Gobernador Regional, para que la comisión Regional Multisectorial, con participación de la sociedad civil trabaje en forma eficiente  sin duplicar esfuerzos y llegar a controlar las acciones de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, por parte de personas inescrupulosas que incurren en este delito.

Durante el desarrollo del taller la presidente de la Junta de Fiscales,  doctora Celia Goicochea Ruiz, reveló  que el Ministerio Público casi no recibe denuncias y hay pocos casos judicializados, ocurre a veces cuando se visita a las víctimas en proceso de investigación, no aparecen, no se les ´puede ubicar y cuando se rescata víctimas, no hay casas-refugio para alojarlas y alentó no quedarse callados porque en Trujillo hay muchos casos, dijo.

El taller se desarrolló con la participación de la doctora María Luisa de La Torre Vicente del ministerio del Interior y la subgerente de Desarrollo Social María del Carmen Herrera, para elaborar el Plan Regional con participación activa del consultor  Tito Hernández Terrones, quien explicó  la matriz de expectativas como diagnóstico donde se precisó  la opinión de  representantes de la instituciones, lográndose conocer  que esperar de los  otros integrantes de la comisión y que desean de los otros sectores. 

En esta reunión la Fiscal Goicochea Ruiz dijo hay falta de fiscalización de las municipalidades sobre las licencias de funcionamiento  porque ésta son utilizadas con otros fines. Participaron además  de las gerencias regionales del GR-LL, el Poder Judicial, Ministerio Público, la PNP y la Defensoría del Pueblo.

También realizaron el mismo trabajo el Ministerio del Interior, Migraciones, Arquidiócesis de Trujillo, Ministerio de Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores, la institución AFAMIPWER y la ONG “Micaela Bastidas”.