Gerencias regionales rindieron cuentas de su gestión
Nota de prensa
14 de junio de 2017 - 10:21 a. m.
Durante segundo taller del Presupuesto Participativo Regional 2018
Durante la segunda reunión del proceso del Presupuesto Participativo Regional 2018, se desarrolló el Taller de Rendición de Cuentas de la Gestión, mediante el cual las principales gerencias del Gobierno Regional La Libertad, mostraron los resultados de su trabajo durante el año 2016 y los primeros meses de 2017.
Las áreas que presentaron sus informes, fueron la Gerencias Regionales de Presupuesto, Infraestructura, Salud, Educación, Agricultura y Defensa Nacional. Asimismo, los Comités de Vigilancia y Control de Presupuesto Participativo de los años 2016 y 2017, dieron a conocer su evaluación del trabajo realizado por el GRLL.
De este modo, entre los datos más resaltantes presentados por el Gerente Regional de Presupuesto, Pedro Chalén Costa, destaca que durante 2016, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) fue de S/. 1,319’794,826, finalizando el año con un Presupuesto Institucional Modificado de S/. 2,091’036,556, lográndose ejecutar el 91.5% del mismo, siendo la principal fuente de financiamiento los recursos ordinarios.
Igualmente, en materia de ejecución de la inversión pública, se destinaron S/. 666’665,921 habiéndose devengado el 80.8% siendo la fuente principal de financiamiento, los recursos obtenidos por operaciones oficiales de crédito.
Por su parte, Jorge Bringas Maldonado, Gerente Regional de Infraestructura, informó que en su área tiene 23 expedientes técnicos por un monto de S/. 88’334,720.15 siendo algunos de los principales los mejoramientos de las I.E. Manuel Saavedra Geldres de Santiago de Chuco y Juan Acevedo Arce de Chillia en Pataz.
También 30 obras ejecutadas, en ejecución o por iniciar con un monto de inversión de S/. 19’138,301, entre las cuales se encuentran el mejoramiento de la I.E. Antonio Raimondi de Trujillo, el fortalecimiento de la capacidad resolutiva del Hospital César Vallejo en Santiago de Chuco, la construcción de la carretera Calemar -Abra -El Naranjillo y la construcción de la Escuela Técnica Superior PNP Trujillo.
De otro lado, el Gerente Regional de Salud, Eduardo Araujo Sánchez, señaló que durante 2016 se logró implementar al 92% con nuevos equipos a cuatro hospitales de la región por un monto de S/. 16’852,704.44. Del mismo modo, de 32 PIP Neonatales en cartera, ya se cuenta con el expediente de 21 de ellos, representando el 85% de ejecución de los S/. 15’468,519.99 correspondiente al monto de pre inversión.
Adicionalmente, se encuentran en proceso los proyectos de mejoramiento de los Hospitales Belén y Regional; así como de los establecimientos especializados IREN, IRO, Laboratorio de Referencia Regional y Hospital de Emergencias Regional.
El Gerente de Agricultura, Hernán Aquino Dionisio, manifestó por su lado, que su área recibió durante el año pasado 13’132,005.38 Soles, habiendo ejecutado el 97.31%. Siendo sus principales logros el fortalecimiento de organizaciones que ha beneficiado a 1023 productores agrarios, la concreción de 21 acuerdos y compromisos que permitieron comercializar 12,747 TN de productos agrícolas por un monto de S/. 3’726,535.179.