I.E La Merced de Laredo triunfa en feria internacional de ciencias

Nota de prensa
I.E La Merced de Laredo triunfa en feria internacional de ciencias

5 de noviembre de 2024 - 4:01 p. m.


Feria Mostratec Liberato 2024 convocó a 129 proyectos participantes de Latinoamérica, de los cuales fue dado como ganador el colegio N°81583 “La Merced”, con su proyecto que involucra un conjunto de actividades que busca mejorar la conciencia ecológica en los estudiantes.

Gracias a su desempeño, la delegación ha sido acreditada para participar de una Feria de Ciencias en Túnez, en el mes de marzo del 2025.

 

El Club de Ciencia y Tecnología de la institución educativa N° 81583 La Merced, distrito de Laredo, ocupó el primer lugar en la 39° edición de la Feria Internacional de Ciencias MOSTRATEC LIBERATO 2024, realizado en Porto Alegre, Brasil. Gracias al excelente trabajo presentado, la delegación ha sido acreditada para participar de una Feria de Ciencias en Túnez, en el mes de marzo del 2025.

En el evento de mayor trascendencia de Latinoamérica donde participaron países como Brasil, Argentina, Colombia, Dinamarca, México, Paraguay, Portugal, Suiza, Taiwán, Túnez, Ucrania, la delegación peruana, de 125 proyectos presentados, logró triunfar con el proyecto “Actividades ecoamigables y su incidencia en la conciencia ecológica en estudiantes Merceditas del nivel secundaria”, del área de Ingeniería Ambiental y de la Salud.

El grupo que también representó al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación (CONCYTEC), está conformado por Carlos Enrique Murga Bobadilla, asesor de la Institución Educativa y sus estudiantes, Ana Victoria Murga Vargas, Carlos Daniel Rodríguez Polo y Joshua López Aranda. El Proyecto expone el conjunto de 10 actividades que busca mejorar la conciencia ecológica en los estudiantes; entre ellas tenemos, el desarrollo de concurso de robótica con material reciclable, concientización sobre el cuidado del medio ambiente, promoción del sistema de riego en una parcela experimental, carteles con nombres científicos de plantas, historietas con energía, elaboración de carteles con nombres, charlas sobre el uso eficiente de la energía, actividades de bisutería, elaboración de tachos de basura para involucrar la acción de reciclaje y el poemario ambiental, a cargo de los 92 estudiantes de la IE y se encuentra registrado en la Biblioteca Nacional del Perú. 

Carlos Murga, docente asesor de la Institución Educativa, remarcó el esfuerzo y dedicación de los estudiantes que conforman el Club de Ciencia y Tecnología, los cuales, en horas fuera de la jornada escolar, continuaban trabajando por lograr culminar el proyecto.

El gobierno regional sigue de cerca la educación de los escolares de toda la región, y este es un ejemplo de la calidad educativa y potencial, que permite dejar el nombre de La Libertad en alto.