Universitarios encuestan a MYPES afectadas por los huaicos en El Porvenir
Nota de prensa
6 de junio de 2017 - 10:17 a. m.
El Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa (COREMYPE) de La Libertad, con la participación de 170 alumnos de la Universidad César Vallejo realizó una encuesta a las micro y pequeñas empresas (MYPES) afectadas por El Niño Costero en el distrito El Porvenir.
El propósito de la encuesta es determinar un diagnóstico situacional, tras el desastre causado por las fuertes lluvias, desborde de quebradas e inundaciones del fenómeno El Niño Costero. El trabajo fue supervisado por personal técnico de la Subgerencia de MYPE del Gobierno Regional de La Libertad.
“Este trabajo es importante porque los actores principales del COREMYPE se sumaron al trabajo, y los alumnos de la Universidad César Vallejo recolectaron valiosa información que servirá para realizar el diagnóstico de las MYPES afectadas, formales e informales.
“Esta labor emprendida en el distrito El Porvenir, continuará en La Esperanza, Huanchaco, Víctor Larco, Laredo y Florencia de Mora,”, dijo la economista Julia Soto Deza, gerente de Producción del Gobierno Regional de La Libertad.
La segunda etapa se realizó en los sectores Río Seco y Mampuesto y consistió en aplicar encuestas a las MYPES afectadas. La información requerida fue recabada con la colaboración de 170 alumnos de las facultades de Ing. Ambiental y Ciencias Empresariales supervisados por personal de la Subgerencia de MYPES, para una correcta aplicación de la encuesta y tabulación.
Por su parte, la subgerente de Mype, Karoll Campos Gutiérrez, indicó que el diagnóstico situacional fue un compromiso contraído en la última sesión extraordinaria del COREMYPE, en la cual las instituciones públicas y privadas trabajan articuladamente para cumplir sus fines y objetivos.
“Se ha trabajado coordinadamente con CERPLAN la ficha técnica, validación de la ficha y capacitación a los encuestadores, ahora estamos en la etapa de aplicación de la encuesta y luego se hará sistematización”.
La concentración de encuestadores se hizo en el Centro Regional de Capacitación, a las 7 a.m. el último sábado; y fueron resguardados por agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. Ellos recibieron un desayuno pesquero como parte del programa “A Nutrirse Con Pescado”.