GRLL trabaja diagnóstico situacional de las mypes afectadas tras los efectos del fenómeno de El niño
Nota de prensa
2 de junio de 2017 - 11:49 a. m.
En el marco del Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa - COREMYPE LA LIBERTAD, la gerencia regional de la Producción, a través de la subgerencia de Mype, viene trabajando en la elaboración del diagnóstico situacional de las MYPE afectadas por el fenómeno del Niño Costero, en la provincia de Trujillo, iniciándolo, específicamente, en el distrito de El Porvenir.
“Este trabajo es sumamente importante porque los actores principales del COREMYPE se suman al trabajo y la academia, a través de los alumnos de la Universidad César Vallejo, será la encargada del diagnóstico in situ. Para los resultados, estamos iniciando este trabajo en el distrito de El Porvenir, continuaremos en La Esperanza, Huanchaco, Víctor Larco, Laredo y Florencia de Mora, dijo Julia Soto Deza, gerente regional de la Producción.
La primera salida a campo se inició en mayo, en la cual se trabajó en los sectores de Río Seco Barrio 5 y Rio Seco Barrio 3, que consistió en aplicar las encuestas a las Mypes afectadas, para de esta manera obtener la información requerida, la información ha sido recabada con la colaboración de 11 alumnos los cuales recibieron la capacitación respectiva para la realización de dicha tarea.
Por su parte, la subgerente de Mype, Karoll Campos Gutiérrez, indicó que este diagnóstico situacional es un compromiso asumido luego de la última sesión extraordinaria del COREMYPE donde las instituciones público- privadas trabajarán articuladamente en esta tarea. “Se ha trabajado conjuntamente con CERPLAN la ficha técnica, validación de la ficha y capacitación a encuestadores ahora estamos con la aplicación de encuestas y posteriormente la sistematización”.
Así mismo, indicó que mañana sábado 160 alumnos de las facultades de Ingeniería y Ciencias Sociales, se suman al trabajo de campo donde se recorrerá los sectores de Mampuesto Barrio 2 y Rio Seco Barrio2. Esta gran jornada de recopilación de información será acompañada con un desayuno pesquero contemplado en el Programa Regional A Nutrirse con Pescado; para que nuestros voluntarios inicien la mañana con energía, acotó la funcionaria del GRLL.