Comité regional de inversiones busca mejorar ejecución del presupuesto
Nota de prensa
1 de junio de 2017 - 1:09 p. m.
En rubro de ejecución presupuestal de inversiones
Agilizar el cronograma de desembolsos de los Proyectos de Inversión Pública (PIP) en cartera, es la principal estrategia de la que se valdrá el Comité Regional de Inversiones para mejorar la ejecución del gasto en la sede central del Gobierno Regional de La Libertad, de acuerdo a la última reunión sostenida por sus miembros.
“Hoy nos reunimos después de dos meses en que dejamos de lado estos temas, por hacer frente a la emergencia que requería de toda nuestra atención, con el objetivo claro y unánime de mejorar nuestra ejecución presupuestal, y para eso hemos encargado a la gerencia de Infraestructura hacer un seguimiento continuo a los proyectos de la sede central a fin de que se cumplan los plazos y fechas establecidas para el desembolso del dinero”, explicó al respecto el gerente general del GRLL y presidente del CRI, Carlos Matos Izquierdo.
Indicó, además, que los principales proyectos que se tratará de agilizar pertenecen a las carteras de salud y educación, que aglomeran un mayor presupuesto, en conjunto 113’ 827,564 Soles, representando un 69.87%, pero que solo han logrado ejecutar un 11.6% hasta la fecha.
“Es necesario aclarar que si bien hay responsabilidad de nosotros como entidad en estos resultados, también han existido factores internos que hacen más lento el proceso de ejecución, como por ejemplo el cambio del Sistema Nacional de Inversión Pública al Sistema Invierte; así como la priorización por temas de emergencia que no solo nos ha afectado a nosotros sino también al Gobierno Central, y a la reestructuración que en estos momentos se encuentra inmerso el MINSA, por donde deben pasar los proyectos de salud, por ejemplo”, señaló Matos Izquierdo.
Según sus declaraciones, el principal PIP en fase de pre inversión con el que cuenta actualmente la sede central del Gobierno Regional, es el mejoramiento y ampliación de los Servicios Oncológicos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Norte “Luis Pinillos Ganoza”, que ya cuenta con estudio a nivel de factibilidad y se encuentra en estos momentos en la oficina técnica correspondiente del MINSA, dependencia que ha programado una respuesta para finales del mes.
En la cartera de inversiones priorizadas en la etapa de inversión, el principal PIP es la tercera etapa del Proyecto Chavimochic, la cual se encuentra en estado de ejecución, habiéndose ejecutado un 6% de su presupuesto, esto pese a la controversia que mantiene con la Agrícola Chicama por 16 mil hectáreas de terreno.
“Se solicitó una mediación arbitral, cuyo plazo vencía el 29 de marzo pasado pero, se ha logrado una ampliación por 60 días hábiles a fin de que sea respondida”, detalló sobre el tema el gerente general del GRLL.