Productores de uva de Cascas fueron capacitados en oportunidades de mercados internacionales

Nota de prensa

31 de mayo de 2017 - 1:17 p. m.

Productores de uva de Cascas de la provincia de Gran Chimú, fueron capacitados y orientados para acceder a mercados internacionales a través de la diversificación de su producto como lo es el jugo de uva.

Los capacitadores de la Subgerencia de Comercio Exterior del GRLL, llegaron hasta esa localidad para dar a conocer sobre los beneficios de tener productos con certificación internacional, que los hará más competitivos. 

Asimismo sobre las oportunidades que tienen al diversificar su producto donde se les mostró un estudio para la exportación del jugo de uva, así como los requisitos arancelarios, criterios para elegir el país destino, tipo de envase, embalaje y normas de etiquetado para sacar el producto.

El país donde se identificó mayor posibilidades para exportar el jugo de uva fue Chile, ya que es uno de los países donde más se consume néctares y jugos, teniendo mayor demanda que otros países latinoamericanos. 

De igual manera se recomendó que la forma más apropiada para llevar el producto hasta Chile es la vía marítima ya que cuenta con más de 60 puertos públicos y privados lo que dará mayor alcance a la distribución del producto. 

Finalmente se les presentó el caso de una empresa peruana que ya está exportando a Chile, Puerto Rico y Colombia, llevando el jugo de uva en presentación de 1 litro Tetra Pak, light y 100% uva.   

La uva, es reconocida por su increíble composición de nutrientes beneficiosos para la salud, además de su exquisito sabor. Cada vez es más popular en las dietas alrededor del mundo y no solo para ser consumidas como fruto seco, sino también como producto procesado.