En el marco del Plan Regional de Reforestación gerencia del Ambiente capacita a comuneros de Carabamba
Nota de prensa
31 de mayo de 2017 - 1:05 p. m.
El Comité de Usuarios Reservorio de Carabamba (C.U.R.C.), integrado por más de 160 comuneros entre hombres y mujeres de los caseríos Santa Cruz, Pampa Bella, Sata Pampa y Padahuango, comprensión del distrito de Carabamba, provincia de Julcán, fueron capacitados de manera teórica y práctica sobre la importancia de la forestación y reforestación en la región La Libertad, informó la gerente regional del ambiente, Nury Céspedes Ordóñez.
Agregó que el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, tiene como objetivo el cumplimiento de las metas propuestas en el Plan Regional de Forestación al 2021, de ahí que en el marco del convenio que se viene trabajando con la municipalidad provincial de Otuzco, esta última hizo una donación de 8 mil plantones de pino Radiata los mismos que han sido entregados al comité de usuarios. La actividad se desarrolló en el local comunal ubicado en el caserío de Pampa Bella.
El presidente de la C.U.R.C., José Isidro Córdova, dio la bienvenida a las autoridades locales, representantes y funcionarios de la municipalidad provincial de Otuzco y de la gerencia regional del Ambiente. Agradeció la donación de plantones a la municipalidad de Otuzco y por su solidaridad como buenos vecinos de la provincia de Julcán. Asimismo, al gobierno regional La Libertad, por su permanente apoyo y asistencia técnica especializada.
La capacitación estuvo a cargo del especialista de la subgerencia de Recursos Naturales, Emilio Pastor, quien luego de hacer la exposición teórica absolvió las interrogantes de los participantes. Posteriormente hizo una demostración práctica sobre plantaciones definitivas de pino Radiata, instaladas en las parcelas de los beneficiarios, con la apertura de hoyos de 40x40cm y 40 cm de profundidad, forma de plantación al tres bolillo (forma triángulo), poda de raíces y la plantación definitiva en terreno con aptitud forestal.