Operativo Conjunto para mejorar la calidad de restaurantes y hospedajes se realizó en Moche

Nota de prensa

29 de mayo de 2017 - 10:39 a. m.

Un operativo multisectorial se realizó en el distrito de Moche a 10 establecimientos que brindan servicios turísticos como hospedajes y restaurantes, con el objetivo de garantizar una adecuada atención a los turistas quienes llegan a conocer la ciudad y a las huacas del Sol y La Luna.

A través de la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del GRLL, se coordinó con el área de Desarrollo Económico Local y Promoción Turística de la Municipalidad de Moche, así como la división de Turismo de la PNP, Sunat, Defensa Civil y la oficina de Salud Pública, para que en conjunto puedan hacer este operativo inopinado.

El Gerente de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Alan Sisniegas Linares, manifestó que en congruencia con el Plan Anual de Inspecciones y por disposición del Gobernador Regional Luis Valdez Farías, se viene realizando estas acciones con el propósito de generar una sensibilidad turística, en especial a los prestadores de estos servicios, quienes deben hacerlo cumpliendo las normas establecidas garantizando la satisfacción de los visitantes.

“Los distritos como Moche, tienen un gran potencial turístico, ya que es una ciudad rica en cultura y costumbres; es por eso que debemos trabajar de la mano con las empresas privadas y la población, ya que ellos son los principales beneficiados con los ingresos que deja la actividad turística”, expresó Alan Sisniegas.

“No se puede improvisar un negocio de alojamiento o restaurante; primero  tienen que cumplir ciertos requisitos mínimos para constituirse como una empresa formal, tales como estar inscritos en la SUNAT y contar con un RUC, tener licencia de funcionamiento y las autorizaciones sectoriales, además de desarrollar una cultura de servicio, haciendo que el turista regrese y a la vez recomiende a esta ciudad como un buen destino turístico”, resaltó el funcionario.

Indicó también que, por un lado, este operativo fue para generar pruebas de las infracciones encontradas para que sirvan de antecedente en caso que reincidan en el error, de tal modo que al mediano plazo los infractores sean sujetos de sanción; y por otro lado, fue para que, a través de la presencia de los entes fiscalizadores del Estado, se genere una cultura de respeto a las normas, lo cual a la larga redunda en una mejora de la calidad de los servicios.

Finalmente expresó, que como parte de estas acciones, se realizarán charlas de capacitación a los prestadores de servicios turísticos para que conozcan y cumplan las normas,  así como al personal edil para que sean capaces de transmitir el conocimiento y las pautas a los administrados dentro de una estrategia de capacitación continua.