Realizan Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra en La Libertad
Nota de prensa
26 de mayo de 2017 - 11:53 a. m.
El objetivo es mejorar la planificación de la campaña agrícola regional
Con el objetivo de generar estadísticas sobre las siembras de los principales cultivos durante la campaña agrícola 2017-2018, la Dirección de Estadística Agraria (DEA) del Ministerio de Agricultura (MINAGRI) y la Oficina de Información Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (GRALL), han iniciado la realización del Plan de Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), que se desarrolla a partir de hoy hasta el 10 de junio.
Intervienen en la campaña 35 encuestadores y tres supervisores regionales de la Oficina de Información Agraria, agencias y oficinas agrarias, quienes ejecutarán la encuesta en La Libertad; además, se ha coordinado la participación activa de directores a nivel provincial.
La encuesta recaba información sobre las intenciones de siembra de distintos productos que se cultivan a nivel regional y nacional, los que están vinculados a diversos factores, como: qué, cuándo y cuánto sembrar, así como el cambio climático, cultivos más rentables, crecimiento demográfico, exigencias de mercado, mejoramiento de la economía de nuestro país, que lleva a la población a la adquisición de más productos y de mejor calidad.
“Los resultados de esta encuesta tendrán gran relevancia, ya que permitirá a los pequeños y medianos productores y a las autoridades de gobierno, tomar decisiones en cuanto al área a sembrar, a fin de evitar saturar el mercado, o por el contrario ver una oportunidad para ingresar a él.
Además, los agentes económicos podrán prepararse para la campaña en base a la siembra, cantidad de fertilizantes, pesticidas, horas máquina, jornales y otros insumos necesarios para sus cultivos”, señaló Hernán Aquino Dionisio, gerente regional de Agricultura de La Libertad.