Políticas y estrategias de cooperación internacional descentralizada para el desarrollo de La Libertad

Nota de prensa

12 de mayo de 2017 - 11:29 a. m.

Jornada de capacitación a gobiernos locales  

En el contexto de lograr los objetivos de políticas adecuadas y normativas, de carácter institucional del Gobierno Regional La Libertad, se llevó a cabo de manera exitosa la primera jornada de Capacitación a Gobiernos Locales sobre “Políticas y Estrategias de Cooperación Internacional Descentralizada para el Desarrollo de la región La Libertad”.

Este evento fue organizado a través de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, en co-organización con la Municipalidad Provincial de Virú, realizándose en el auditorio municipal contando con la participación de las autoridades locales, empresas, sociedad civil, Organismos No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) entre otros. 

Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del alcalde provincial de Virú, Ney Gámez Espinoza, expresando la necesidad en base a la alianza entre instituciones del sector público, privado y la cooperación internacional, de aprovechar las potencialidades del espacio territorial de la provincia de Virú y la región. 

La inauguración estuvo a cargo de la subgerenta de Cooperación Técnica del GRLL,  la Abog. Carmen Rosa Canchis Coppola, quien resaltó el esfuerzo de los actores de desarrollo como aliados para la formulación de programas y proyectos de desarrollo para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, y resaltó la voluntad del Gobierno Regional La libertad y la Municipalidad Provincial de Virú en trabajar de manera conjunta, para ello se viene trabajando sobre  la firma de un convenio entre ambas entidades. 

Asimismo la funcionaria tuvo a cargo la ponencia del tema: Políticas y Cooperación Internacional Descentralizada, en que las que detalló  el nuevo rol de la Cooperación Técnica Internacional (CTI), las tendencias en la que se desarrolla, que permitan canalizar la gestión para la aprobación y financiamiento de las fuentes de cooperación internacional.

Es de mencionar que en dicho evento se contó con la participación del CERPLAN La Libertad, con la ponencia a cargo del Sr. Renzo Sotelo Solano, Analista de Planeamiento, dando a conocer el Plan de Desarrollo Regional Concertado – PDRC 2016-2021, quien de una forma  didáctica pudo orientar los objetivos que la  región La Libertad aspira al 2021. 

Del mismo modo, el Ing. Luis Díaz Vergara, Subgerente de Cooperación Técnica de la Municipalidad Provincial de Virú, ilustró a los asistentes sobre el tema: Las Potencialidades Agroeconómicas de la Provincia de Virú con Enfoque de Cooperación Técnica, dado a las potencialidades que se cuenta en los valles de Chao y Virú, de productos de agricultura, agroindustria y agroexportación. 

También se realizó la ponencia sobre diseño de políticas de estado para mejorar el consumo de alimentos nutritivos en la Región, contando con la participación de la Lic. Denisse Guerrero Neyra en representación de la Gerencia Regional de Salud. 

Desde un enfoque económico el Ing. Kenny Heredia García, Sub Gerente de Agua Potable y Energía Eléctrica del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, presentó la ponencia sobre el tema: El Proyecto Especial CHAVIMOCHIC en el mejoramiento económico y social para la Competitividad Regional: Caso Virú, resaltando el desarrollo económico y social a través de la ejecución del proyecto y las actividades que vienen desarrollando para el desarrollo regional. 

La Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada continuará con la realización de jornadas de capacitación a Gobiernos Locales en varias provincias de nuestra región en aras de contribuir con la difusión de los beneficios de la Cooperación Internacional.