Inician Pacto Regional para reducir la anemia y desnutrición crónica

Nota de prensa

10 de mayo de 2017 - 11:10 a. m.

En forma articulada  a  nivel multisectorial  en región La Libertad

Tras acordarse y aprobarse en reunión de trabajo de la semana pasada la vigencia del Pacto Regional, impulsado por la gerencia regional de Desarrollo e Inclusión Social y el equipo técnico del FED, similar al Pacto Nacional, exclusivamente conformado para unificar los esfuerzos sectoriales mediante la articulación en la reducción de la alta incidencia de la anemia y la desnutrición crónica, hoy se dio inicio al Pacto en nuestra región.

La reunión de trabajo fue conducida para la gerente de la GRDIS y también presidente del Fondo de Estímulo al Desarrollo (FED-LL), María Elena Neyra Rodríguez y encargada de ejecutar la política social de la región La Libertad, liderada por Luis Valdez Farías, donde se evidenció la unión y articulación de los diferentes sectores regionales y nacionales para enfrentar con mayor éxito, la reducción de la anemia y la desnutrición crónica.

La funcionaria regional con amplio conocimiento de la realidad social y puesto de manifiesto durante el fenómeno del Niño Costero, donde atendió a 70 gobiernos locales, con bienes de ayuda humanitaria para los damnificados y afectados en la región la libertad, así mismo con los nuevos retos asumidos en el tercer Gore ejecutivo llevado a cabo en Lima, dijo sentirse involucrada con este pacto regional para la disminución de Anemia y DCI firmado por gobernador Luis Valdez Farías.

La coordinadora territorial del MIDIS Roxana Herrera dio a conocer la propuesta de trabajo de su sector con apoyo de los programas sociales, Qali Warma, Cuna Mas y Juntos para contribuir en forma articulada con la GRDIS, y enfrentar la anemia y desnutrición. Al mismo tiempo impulsar el trabajo del Sello Municipal (32 municipalidades), para la implementación de una Ordenanza Municipal  de lucha contra la anemia y DCI, teniendo como objetivo los 83 distritos de la Región, donde se desarrolla un trabajo social.

La Gerente Neyra Rodríguez precisó que el nuevo trabajo como equipo corporativo regional,  será en beneficio de las poblaciones y tendrá sus frutos en  años venideros según  lo refiere el Pacto Regional.