VIII Encuentro científico internacional – ECI del norte-verano 2017

Nota de prensa

25 de abril de 2017 - 10:36 a. m.

En el marco de los lineamientos de políticas y orientaciones del Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano PNCTI -2006-2021 en que el CONCYTEC es el ente rector ; El Acuerdo Nacional, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Actualizado Perú hacia el 2021 del CEPLAN; el Plan de Desarrollo Regional Concertado – Región La Libertad 2016 – 2021 por CERPLAN La Libertad, se viene asumiendo el rol y  promoción en aplicación a las políticas de la investigación científica y tecnológica con base a las necesidades y prioridades del desarrollo y el mejoramiento de la competitividad de la Región La Libertad y del país en una economía mundial.

La Ley N° 28303, prevé la inclusión de los Gobiernos Regionales dentro del SINACYT , en que entre otras normativas de importancia viabiliza constituir el Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación-CORCYTEC La Libertad, liderado por el Mg. Luis Valdez Farías,  Gobernador Regional de La Libertad y que es el instrumento  y motor de la región para impulsar, investigar y difundir las disciplinas científicas y tecnológicas, que conducen a las acciones del desarrollo.

Mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 2513-2011-GRLL/PRE, se institucionaliza cada año el organizar  Encuentros Científicos Internacionales, uno en verano y otro en invierno, que dado a la necesidad e interés interinstitucional y regional, son declarados de manera oficial de interés público.

El gran objetivo de los Encuentros Científicos es  congregar a los investigadores peruanos y de la comunidad internacional, para compartir sus experiencias, creando un espacio de  exposición y discusión en los diversos bloques de: ciencias básicas y naturales, ingeniería y tecnología, ciencias agropecuarias, ciencias sociales y humanidades y ciencias médicas, para contribuir con la triple hélice: gobierno, universidad, empresa en el desarrollo regional sostenible. 

Este año, quien preside el Comité Organizador de la versión del VIII el ECI-Norte, es la Ing. Dra. Mercedes López García, Vicerrectora de Investigación y Calidad de la Universidad César Vallejo – UCV, son  membros del Comité del ECI Norte:  Universidad Nacional de Trujillo-UNT, UCV, CORCYTEC La Libertad, Colegio de Ingenieros  de La Libertad, CEPRECYT, Universidad WIENER de Lima, Universidad Señor de Sipán de Lambayeque, Universidad Las Américas, ULADECH, UPN. La ejecución del VIII ECI Norte realizado el 21 y 22 de Abril, en el Campus de la UCV,  há sido todo un êxito, con las 10 conferencias magistrales, 02 mesas de trabajo, una a cargo del Ing. Joel LLerena Alfaro, sobre los Fondos Concursables en CTeI y 94 temas libres de investigaciones científicas, impreso en un Libro de Resúmenes por la UCV,  que está a disposición de los investigadores, académicos e instituciones del sector público y empresarial, cumpliendo satisfatoriamente con  el logro de los resultados propuestos para el desarrollo regional, la macroregión norte y del país.