Trabajar en su recuperación es el mejor homenaje a la Tierra
Nota de prensa
25 de abril de 2017 - 9:48 a. m.
Alfabetización medioambiental y climática
El mejor homenaje que podemos rendir a la Tierra en La Libertad, es trabajar en la recuperación ambiental de las provincias afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos y el restablecimiento de los servicios básicos, que garanticen una buena calidad de vida de la población, declaró la gerente regional del ambiente, Nury Céspedes Ordóñez, al referirse a las actividades celebratorias del Día Mundial de la Madre Tierra.
Agregó, que el mandato del gobernador regional, Luis Valdez Farías, en su condición de Presidente del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de La Libertad, es priorizar los trabajos de rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas y la reactivación de los servicios básicos, como agua potable y alcantarillado, todo ello en el marco de un plan de trabajo debidamente establecido y bajo un control continuo que garantice su cumplimiento.
Recordó que el 22 de abril de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 63/278 que declara esta fecha como Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de crear conciencia en la población mundial e invita a los Estados Miembros, entre ellos Perú, a sumarse a esta gran tarea. Este no es un trabajo solo del Estado, también compromete a las empresas privadas, la academia, Organizaciones No Gubernamentales y sociedad civil en su conjunto.
Ese año el lema es “Alfabetización medioambiental y climática” y se ajusta plenamente al trabajo que realizamos de manera multidisciplinaria e interinstitucional, es decir, a través de nuestro Plan de Acción Ambiental Regional y la Agenda Ambiental. Se planifica las tareas y fija responsabilidades con metas fijadas a cumplir en un tiempo establecido, tanto a nivel de gobierno regional, como gobiernos locales, entre otras instituciones y organizaciones, finalizó.