Presentan proyecto ante Comisión Agraria del Congreso para fortalecer producción de granos andinos

Nota de prensa

18 de abril de 2017 - 4:31 p. m.

Unos 850 agricultores de Calipuy serían los beneficiarios

Con el propósito de resolver los bajos niveles de   competitividad  de los productores  de cereales  y  granos  andinos del  centro  poblado  de Calipuy de la provincia de  Santiago de Chuco, fue presentado ante la Comisión Agraria del Congreso de la  Republica, un  importante  proyecto  integral  que beneficiaría a 850 agricultores.

De  este  modo,  se  busca  el  financiamiento  para  la ejecución  del     “Proyecto     Integral     para     el Fortalecimiento  de  Capacidades  en  asociatividad, productividad,      calidad, valor      agregado      y comercialización de cereales y granos andinos en el centro   poblado   de  Calipuy”,  en   el   que   están involucrados 23 caseríos del mencionado poblado. Mediante  esta  iniciativa,  la  Agencia  Agraria  de Santiago  de  Chuco  y  la  Municipalidad  del  centro poblado  de  Calipuy,  ha venido  trabajando  en  la elaboración de este proyecto que está enmarcado en la Cadena Productiva de cebada y de granos andinos de la región La Libertad.

 

El proyecto contempla, en primer lugar, la implementación y ejecución de tecnologías de innovación productiva, así como el incremento de la productividad de 850 pequeños productores de cereales y granos andinos como cebada, trigo y quinua. En segundo lugar, el fortalecimiento de organizaciones y conformación empresarial.

“Se trata de que los pequeños productores de cereales y granos andinos conformen empresas para la comercialización exitosa, una empresa ligada a la comercialización de su producción con aplicación de economías de escala y una empresa que gerencia las actividades de la agroindustria”, explicó Néstor Canchachí Vásquez, director de la Agencia Agraria.

El proyecto además apuntaría a la construcción de una planta de Procesamiento legalmente formalizada, la que durante los primeros tres años tendría como socios accionistas a los productores organizados, la Unidad  Ejecutora  y a  la  Municipalidad  del  centro poblado de Calipuy, donde se instalaría dicha Planta.