Consejo Regional del GRLL aprobó autorizar la contratación directa de servicios por un monto de 12 millones 32 mil soles
Nota de prensa
18 de abril de 2017 - 3:33 p. m.
El pleno del Consejo Regional de La Libertad, en sesión ordinaria presidida por el consejero regional de Pacasmayo, Edwin Castellanos García, aprobó esta mañana el acuerdo regional que autoriza la contratación directa de servicios en el marco de lo establecido por el Decreto Supremo No. O77-2017-EF.
El acuerdo fue tomado luego de la sustentación hecha por el gerente regional de Infraestructura, Jorge Bringas Maldonado sobre el convenio con el ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Pro Vías Descentralizado con el Gobierno Regional La Libertad.
Sostuvo el citado funcionario del GRLL que el documento señala el realizar trabajos para recuperar la transitabilidad de los caminos vecinales y regionales afectados por los recientes fenómenos climatológicos en nuestra región.
La gerencia de Infraestructura ha localizado estas vías en las provincias Trujillo, 64; Ascope, 68; Chepén, 52; Pacasmayo, 52; y en Otuzco, Gran Chimú y Pataz una vía por provincia. Todo ellos por un valor de 12 millones 32 mil soles.
Dejó en claro Bringas Maldonado que los trabajos eran las más urgentes, no se trata de la rehabilitación total de dichas vías y tampoco se ha tomado, por el momento, el total de los caminos afectados. Para todo ello se requeriría una partida no menor a los 100 millones de soles, sostuvo.
Por su parte los consejeros regionales, sobre todo de las provincias serranas y también de Virú, señalaron que las lluvias y huaicos habían dejado intransitables a la mayoría de los caminos y vías vecinales y regionales de La Libertad y que las poblaciones de estos lugares, así como sus autoridades locales estaban reclamando una atención urgente.
El gerente regional de Infraestructura explicó que el GRLL no era ajeno a ello pero que su presupuesto no alcanza para cubrir esta demanda por lo que se está a la espera de la respuesta del gobierno central sobre partidas adicionales para empezar los trabajos de recuperación de estos caminos.
Finalmente, los consejeros regionales sostuvieron que su función fiscalizadora se tendría que intensificar a fin de darle transparencia a las nuevas inversiones que se realizarán en los trabajos de rehabilitación y reconstrucción que está emprendiendo el GRLL como respuesta a los daños causados por las torrenciales lluvias y huaicos que han castigado a la mayoría, sino todas, las provincias de La Libertad.