Más de 800 kits de ayuda humanitaria para Ascope y Virú

Nota de prensa

17 de marzo de 2017 - 9:42 a. m.

En el último reporte hecho conocer anoche, durante sesión de la plataforma de trabajo del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se hizo un informe por sectores de las afectaciones registradas durante los últimos días por las fuertes lluvias, huaycos y desbordes de quebradas en la faja costera de la región. 

En Educación se informó que tras inspeccionarse el 85% de los locales educativos se registró  112 IE vulnerables, 56 afectadas, 10 inhabilitadas, 4 colapsadas y 10 aisladas; Salud tiene 27 establecimientos afectados y los principales hospitales de Trujillo están en situación de ‘alerta roja’; en Agricultura se indicó que hay poco más de mil hectáreas de cultivos afectadas;  

En esta reunión Valdez adelantó su intención de empezar a distribuir entre hoy y mañana ayuda humanitaria en las provincias de Ascope y Virú, disponiendo unos 800 kits con calaminas, colchones, frazadas, bidones para agua y menaje para cocina y comedor, entre otros. 

Igualmente que se instalen carpas para atender temporalmente a las familias que perdieron sus viviendas, las que estarán ubicadas en lugares estratégicos.

Valdez, declaró en sesión permanente a la plataforma del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COER), a fin de coordinar las acciones convenientes para mitigar los daños registrados a consecuencia de las fuertes lluvias y desborde de quebradas.

 

Junto al general EP Oscar Reto, jefe de la Primera División Militar del Ejército Peruano, la autoridad regional logró rescatar por vía aérea a una gestante de 9 meses en situación de peligro, la que se encontraba aislada al borde del río Pie, en el distrito de Chao y fue evacuada en helicóptero. 

Por otra parte, en la reunión de trabajo, Valdez pidió a los participantes que elaboren por sectores un diagnóstico  claro y real de lo acontecido estableciendo puntos críticos; elaborar un inventario de los recursos humanos y logísticos con lo que se cuenta y qué es lo que hace falta para afrontar la emergencia para llegar con apoyo a la población damnificada. 

Resaltó que personalmente se encargará de hacer seguimiento cercano a todo el desarrollo de las acciones que se realicen en los próximos días. 

 

“Siento un dolo inmenso en el alma por los pueblos y comunidades afectadas en estos últimos días y espero que demos nuestros mejores esfuerzos para ayudarlos en esta difícil tarea de recuperación “, dijo.