La Libertad: Exportación de arándanos se incrementa de manera fructífera

Nota de prensa

14 de marzo de 2017 - 11:35 a. m.

Según estadísticas elaboradas por la Gerencia de Comercio Exterior Turismo y Artesanía de La Libertad, a través de la Subgerencia de Comercio Exterior Turismo y Artesanía, las exportaciones en la región se han visto disminuidas en 2.78 % en el período 2015-2016. Lo cual ha influido en que la participación de La Libertad varié de forma negativa en un 3.72%.

En las exportaciones interviene el sector tradicional, en el cual figuran los rubros de pesca, agro, petróleo, gas natural y minería. Este último ha reducido su porcentaje de exportación en un 12.98%, lo que genera una clara disminución en el total del porcentaje de productos tradicionales. Los minerales que más se exportan son el oro y el concentrado de bronce. Siendo sus destinos principales Suiza y China respectivamente.

Del mismo modo, interviene el sector no tradicional en el que se encuentran los rubros: agropecuario, agroindustria, textil, prendas de vestir, pesca, metal – mecánico, químico, siderúrgico y metalúrgico, minería no metálica, maderas; los que generan un aumento en las exportaciones de un 16.95%.  Considerados los de mayor aporte con un 20.55%, los rubros agropecuario y agroindustria. 

 

El producto agroindustrial con mayor índice de exportación es el arándano, el cual ha incrementado notablemente de 92 a 195 millones. USA, Países Bajos, Reino Unido y España son los países que más importan este fruto. También destacan dentro de los productos agroindustriales: la palta y el espárrago.