Gobierno Regional de La Libertad organiza actividades por el mes de la artesanía peruana 2017

Nota de prensa

13 de marzo de 2017 - 9:48 a. m.

La artesanía se deriva de una práctica artística popular ancestral a través de la cual la cultura se transmite y se preserva de generación en generación.

En cada pueblo o ciudad del mundo, se encuentra a una persona hábil que realiza esculturas, tallado en madera, tejidos, telares, pinturas y otras líneas artesanales más.

Los artesanos son reconocidos como los genios que mantienen el arte y la cultura tradicional de cada región del mundo. Ellos trabajan con sus manos, creando diferentes obras las cuales son únicas y siempre son distintas entre sí. El “Mes de la Artesanía Peruana” se viene celebrando en nuestro país desde el año 2000; es un evento ya tradicional que lo viene realizando el MINCETUR y las Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo del país

En la actualidad la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal 29073 en su artículo 27º institucionaliza el 19 de Marzo como el “Día del Artesano Peruano”. Sumándose además a las celebraciones realizadas por la Iglesia Católica con motivo de la celebración de San José Patrono de los Artesanos.

En el marco de las actividades por el mes de la artesanía peruana la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía; que lidera el Ing. Alan Sisniegas Linares, a través  de la Subgerencia de Artesanía a cargo de la Mg. Leli Violeta Velásquez Viloche, desarrollará un programa cultural, que de manera articulada con la empresa Cementos Pacasmayo y El Instituto de Arqueología y Estudios Culturales ILAEC se estará implementando.

“El Gran Salón de Maestros de la Artesanía Regional” (del 15 al 24 de marzo) en La Casa de La Identidad Regional donde se expondrá  la muestra de Diseño artesanal Contemporáneo de La Libertad denominada: “El Nuevo rostro de las Manos del Norte”  a cargo del diseñador Mauricio Navarro, cuya  inauguración se llevará a cabo el 15 de marzo a las 6:30 pm.

Además de la muestra de productos artesanales de los maestros y souvenir regionales  de La Libertad. Estas muestras albergan artesanos de 4 provincias de la región: Ascope, Pacasmayo, Trujillo y  Sánchez Carrión.

Conferencia: “Identidad Cultural de La Libertad” a cargo del  Arql. Pedro Iberico Portocarrero, el jueves 16 de marzo a las 6:00pm en La Casa de La Identidad Regional

Misa en homenaje a San José, patrono de los artesanos, el  viernes 17 de marzo  a horas 7:30 pm en la iglesia Santa Rosa.

 

Participación en el Izamiento del Pabellón Nacional y Acto protocolar de reconocimiento a artesanos destacados de la Región La Libertad,  Domingo  19 de marzo, 7:30 am