Mujeres anhelan reivindicar sus derechos en “Día Internacional de la Mujer”

Nota de prensa

2 de marzo de 2017 - 8:46 a. m.

Las mujeres aspiran acelerar la reivindicación de sus derechos en el mes de la mujer instituido mediante Resolución Ministerial N° 114-MIMDES, que declara al mes de marzo como el “mes de la mujer” y la gerencia regional de Desarrollo e Inclusión Social prepara un programa celebratorio por el “Día Internacional de la Mujer”, que se celebra el 8 de marzo por acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1975.

En el año 2015 la ONU aprobó 17 objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 y en el Perú la igualdad entre géneros se formalizó por Ley 28983 “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres”, contenido en el Plan Regional de Igualdad de Género 2014-2021, que alienta a las mujeres a reivindicar sus derechos en todos los ámbitos,  porque hoy en la región solo hay 01 Consejera Regional y 01 alcaldesa en 83 distritos,

El gobierno Regional de La Libertad que lidera Luis Valdez Farías a través de la gerencia de Desarrollo e Inclusión Social que jefatura María Elena Neyra Rodríguez, prepara un programa celebratorio por el Día Internacional de la Mujer a iniciarse el día domingo 5, con el izamiento del pabellón nacional en la plaza de armas par parte de sus organizaciones.

 El día jueves 8 a horas 10.00 a.m.  en la “Casa de la Identidad” se desarrollará una ceremonia pública especial donde el Gobierno Regional de La libertad hará entrega de distinciones y reconocimiento a mujeres lideresas que han destacado en la región.

Serán las mujeres más representativas en las diversas actividades, las que recibirán del Gobierno Regional La Libertad el reconocimiento en el Día Internación al  de la  Mujer para motivarlas en la conquista de sus derechos que les confiere las leyes nacionales e internacionales.

Las mujeres que recibirán el reconocimiento del GRLL representan a 13 segmentos por determinadas actividades, como por destacar en instituciones que promueven los derechos y participación de la mujer en el acceso a la igualdad de oportunidades, por el buen desempeño de su profesión, por su lucha por la igualdad de género, por la promoción de los derechos de la mujer y por destacarse en el campo empresarial.

También por la labor social, por destacarse en el deporte, en las artes,  por la superación frentes a la discapacidad, por ejemplos de vida en adultos mayores, en la política local, aporte de la mujer rural y participación en organizaciones juveniles.