Gobierno Regional La Libertad, participa en la inspección técnica a la Quebrada “El León”

Nota de prensa

1 de marzo de 2017 - 8:17 a. m.

Este martes 28 de febrero, la Arq. María Cristina Huerta Egoávil, Subgerente de Vivienda y Urbanismo de la GRVCS, participó en la inspección técnica a la Quebrada “El León”, donde también asistieron la alcaldesa del Centro Poblado El Milagro, Marlene Lujan Valverde, el Ing. Carlos Juárez Martínez, representante de la Autoridad Local del Agua – ALA, el Ing. Juan Agreda Barbaran, representante del Programa Nacional de Saneamiento Rural – PNSR, la Arq. Alicita Ortigas Rondón, representante del Proyecto Especial Chavimochic – EPCH, y el Ing. Ángel Porras Córdova, representante de Defensa Civil de la Municipalidad provincial de Trujillo – MPT.

La inspección técnica tuvo como objetivo reunir a los representantes de las instituciones involucradas en los temas de prevención ante una alerta de desborde de las Quebradas activadas en la Región La libertad, con la finalidad de unir esfuerzo y trabajar en forma articulada y de esta manera dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 014-2017-PCM, donde declara en Estado de Emergencia a la Región la Libertad, por desastre a consecuencia de las intensas lluvias.

 El representante de la Autoridad Local del Agua (ALA),  Ing. Carlos Juárez Martínez, quien estuvo a cargo de dirigir la inspección, recomendó la instalación de Diques Disipadores de Energía, cuyo fin será retener sólidos y disminuir el flujo del agua, para esto será necesario descolmatar la zona y luego empezar con la construcción de los Diques. 

De esta manera se tomaron 8 puntos de referencia con equipos GPS para la construcción de los Diques Disipadores de Energía. La Arq. María Cristina Huerta Egoávil, Subgerente de Vivienda y Urbanismo de la GRVCS, agradeció a nombre del Gobernador Regional Luis Valdez Farías a los representantes de las instituciones que asistieron a la inspección in situ a la quebrada, exhortando a continuar realizando un trabajo conjunto y articulado en beneficio de la población liberteña.

Asimismo se acordó que el personal técnico de la MPT y de la MDH, realicen un levantamiento topográfico, para que en base a los datos reales los representantes del ALA puedan trabajar un simulador de la Quebrada “El León”.