Instituciones se reunen en el COER para evaluar capacidades de respuesta ante triple accidente en moche

Nota de prensa

28 de febrero de 2017 - 9:48 a. m.

Ayer se llevó a cabo en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) la quinta reunión de los representantes de las instituciones públicas y privadas integrantes de la Plataforma de Defensa Civil y Grupo de Trabajo con la finalidad de analizar la intervención de las instituciones de primera respuesta en el lamentable accidente triple ocurrido el día jueves 23 a las 10:24 a.m. en el distrito de Moche. Por tal motivo el Subgerente de Defensa Civil, señor César Flórez Corvera, invitó a los presentes hacer un minuto de silencio en memoria de las víctimas. 

Seguidamente en base a videos y fotografías que se proyectaron se hizo un recuento de los hechos constitutivos del accidente en mención. Asimismo, se observó algunos inconvenientes en el desempeño de las entidades de respuesta, como que los heridos fueron socorridos y trasladados por pobladores sin el cuidado necesario.  El Comando de Incidentes (SCI) no consiguió consolidarse por lo que hubieron algunas deficiencias en la respuesta de emergencia.

El Secretario Técnico, César Flórez Corbera, expuso los lineamientos establecidos en el Sistema Comando de Incidentes – SCI, describiendo el modelo conceptual y recordando que en el mes de diciembre se realizó un curso especializado con instructores extranjeros organizado por la SGDC.  Así mismo señaló la importancia de revisar los recursos con los que se cuenta para buscar mejorar.

Finalmente se llegó a ocho acuerdos al final de la reunión entre los cuales fue el de   fortalecer las capacidades de todas las instituciones que conforman la Plataforma y difundir los procedimientos y protocolos del Sistema Comando de Incidentes. También realizar cinco cursos de Sistema Comando de Incidentes hasta el mes de julio del presente año, organizado por la Subgerencia de Defensa Civil del GRLL, el primero de los cuales debe tener como participantes a los jefes de las instituciones que conforman la Plataforma. 

Así mismo efectuar campañas de sensibilización y capacitación en temas de seguridad vial y primeros auxilios en puntos críticos, conjuntamente entre el SAMU, la GERESA, la Subgerencia Regional de Defensa Civil, la PNP y otras instituciones. De igual modo constituir una Comisión de Trabajo con carácter de mesa técnica que se encargue de temas de prevención y reducción de riesgos en el sector Transporte, bajo la coordinación de la Gerencia Regional de Transporte.

A este evento asistieron el Ejército del Perú, PNP, SAMU, Cruz Roja, Gerencia Regional de Transporte, Gerencia de Salud, Compañía de Bomberos, INDECI, Municipio de Moche, Defensa Nacional, entre otras instituciones.