Geresa capacita a sus promotores sobre tratamiento de la TBC

Nota de prensa

28 de febrero de 2017 - 9:12 a. m.

El Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud, realizó un curso de capacitación para sus promotores, con el fin de mejorar la adherencia al tratamiento de tuberculosis (TBC) y así evitar el abandono por parte de los pacientes.

De esta capacitación, participó el personal de los establecimientos de salud con mayor índice de tuberculosis en la Región.

A pesar de que la tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable, continúa siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo. La región La Libertad no está ajena a ello, pues cada año se registran en promedio 1,100 nuevos casos de este mal.

Como se sabe, según cifras se informó que al año cerca de 60 personas fallecen a causa de tuberculosis.

Cada año se presentan nuevos casos, de los cuales la alta incidencia se presenta en adultos de 30 a 59 años de edad. En segundo lugar, lo ocupan los jóvenes de 18 a 29 años de edad. 

Cada semana se identifica a 1,234 personas con síntomas respiratorios o son sospechosas de tener tuberculosis por presentar tos por más de 15 días. A ellos se les realiza la prueba de baciloscopía.

Se refirió que este problema de salud pública se debe a varias causas como por ejemplo, inadecuados hábitos alimenticios, problemas sociales como alcoholismo o drogas, deficiente conocimiento de la población, hacinamiento en los hogares, pobreza, entre otros factores.

En ese contexto, se exhortó a la población a acudir a los establecimientos de salud cuando presenten tos y expectoración por más de 15 días o tengan fiebre, sudores  nocturnos, cansancio y pérdida de peso. 

 

Es importante señalar que si alguien tiene algún familiar o compañero de trabajo que suele toser por más de 15 días, se le recomiende acudir al médico, siendo también relevante que la población abra las ventanas de sus viviendas o de los buses para una mejor ventilación.