Reunión de coordinación representantes del Gore La Libertad y agencia de cooperación internacional ‘cuerpo de paz’ de EE.UU.

Nota de prensa

27 de febrero de 2017 - 10:06 a. m.

En el contexto de las políticas de cooperación internacional, en el actual proceso de descentralización a nivel nacional, sectorial y regional,  con el objetivo de lograr de una manera clara, concreta, realista y viable, en el rol y estrategia con el enfoque de Gobernador Regional La Libertad, Abog. Mg. Luis Valdés Farías, en la directriz de la Gerencia General Regional, dirigida por el Abog. Carlos Matos Izquierdo, y funciones de la Subgerencia de Cooperación Técnica, a cargo de la Abog. Carmen Rosa Milagritos Canchis Coppola, de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada, que conduce el Mg. Jesús Alberto Torres Saravia, teniendo como referencia el Convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional La Libertad y la Agencia de Cooperación Internacional “Cuerpo de Paz” de los Estados Unidos de América, mediante los 5 (cinco) Programas del Cuerpo de Paz en el Perú, se ha priorizado 3 (tres) Programas en el ámbito de la Región La Libertad, que son: Desarrollo Económico Comunitario; Agua, Saneamiento e Higiene y Desarrollo Juvenil, en la modalidad de cooperación internacional de VOLUNTARIADO.

En representación del Cuerpo de Paz de La Libertad, ha participado el Coordinador Juan Ahon,  quien ha tenido una presentación, en que su representada  es una Agencia Federal de los Estados Unidos, fundado el 01 de marzo de 1961, en Washington D.C. de Estados Unidos, creado por el ex presidente John F. Kennedy, con la finalidad de implementar proyectos de desarrollo y fortalecer los lazos de paz y amistad entre los Estados Unidos y los países del mundo en vías de desarrollo. También se ha contado con la participación de Jorge Izaguirre K, Gerente de Programa Agua, Saneamiento e Higiene de Peace Group, en que lo fundamental es facilitar los procesos de desarrollo de capacidades y cambios de comportamiento. Los voluntarios son ciudadanos estadounidenses de 21 a 80 años de edad, con estudios universitarios, comprometidos con el servicio que viven en las comunidades 02 (dos) años, en que el socio comunitario es aquella persona que trabaja con los voluntarios, aprendiendo el uno del otro a través de la experiencia y de acciones conjuntas en beneficio de la comunidad.

 

La reunión de coordinación, ha sido presidida por Carmen Rosa Canchis, con el Equipo que demuestra institucionalmente la combinación de múltiples: habilidades, juicios, aportes y experiencias, en que conjuntamente han participado los Gerentes y/o Representantes de las Gerencias Regionales de: Educación; de la Producción; Trabajo y Promoción del Empleo; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud y del Ambiente, en que es importante contribuir y complementar la cooperación internacional con la innovación y tecnología para el desarrollo humano y la competitividad, para el desarrollo regional integral sostenible.