GRLL coordina mejoras en complejo arqueológico El Brujo
Nota de prensa24 de febrero de 2017 - 8:48 a. m.
Uno de los más importantes bastiones históricos de nuestra región, el Complejo Arqueológico “El Brujo” busca convertirse en un punto intermedio de pernocte en la Ruta Moche que recorre La Libertad y Lambayeque. Para ello, es que las autoridades del Gobierno Regional La Libertad y la Municipalidad Distrital de Cao se reunieron con funcionarios de la Fundación Wiese, que regenta el lugar, para coordinar las actividades que deberán ejecutarse para realizar a este objetivo.
“Nos interesa mucho Magdalena de Cao por cuanto tiene una historia turística que se puede mostrar a la región, el país, e inclusive internacionalmente”, manifestó el Gerente General del Gobierno Regional La Libertad, Carlos Matos Izquierdo, durante la reunión previa al recorrido por el Museo de Cao y el pueblo, que realizara acompañado por los funcionarios representantes de turismo, infraestructura y transporte, quienes evaluaron in situ los requerimientos para la mejora de la capacidad turística del distrito.
“Veremos cómo es que se articula el pueblo con el complejo arqueológico que tenemos cerca, y a partir de ahí en conjunto con la municipalidad aunar esfuerzos para que, a través del MINCETUR, podamos ser una gran fortaleza de apoyo para el desarrollo económico del pueblo, vinculándolo principalmente al turismo”, advirtió Matos Izquierdo.
Para ello, se informó que en conjunto con la Fundación Wiese se ha identificado que los principales trabajos serán la señalización turística en los accesos hacia el complejo, especialmente en La Costanera que no cuenta hasta el momento con ninguna señalización turística; la electrificación de las zonas monumentales (Huaca de Cao Viejo, Huaca el Brujo y Huaca Prieta) y de las zonas sociales con las que cuenta el Complejo, lo que permitirá adicionalmente convertir al destino en espacio para eventos públicos y culturales durante la noche; el mejoramiento y señalización vial de 3.5 km la carretera de Magdalena de Cao hacia el Museo y 16 km del Cruce Cartavio.
A propósito de ello, se ha coordinado con el Alcalde Distrital de Magdalena de Cao, Jhon Vargas Campos, para declarar algunas vías locales como regionales, con el fin de ejecutar el mejoramiento de las mismas y facilitar el acceso a la zona arqueológica.
“Queremos que la gente venga, que permanezca un día completo visite el pueblo que conozca a su gente, sus costumbres, su comida, pero también que se enganche con el complejo que está para mostrar y es que nuestra Dama de Cao, como ícono histórico tiene similar importancia al Señor de Sipán, de acuerdo a los estudios que se han hecho, por lo que el sitio que la alberga igual que en Lambayeque, tiene un gran potencial turístico”, indicó el Gerente General del GRELL.
Por otro lado, se viene trabajando en el Consejo Regional La Libertad el segundo Componente de Liberación y Conservación dentro del Proyecto de Acondicionamiento Turístico del Complejo Arqueológico El Brujo que tiene como objetivo financiar las excavaciones de nuevas áreas dentro del mismo.